Realizan la primera cosecha de miel pura de Villa la Angostura

Elsa y Jorge con los primeros cuadros listos para realizar su cosecha de miel.
Sociales
Tipografía

Elsa y Jorge Barbagelata empezaron hace tres años con el proyecto por un programa de la Provincia, y esta semana se realizó la primera cosecha con muy buenos resultados. "Esto demuestra que se puede incorporar como otra economía más  para nuestra localidad", destacaron.  

 

Esta semana se realizó la primera cosecha de miel de abejas en lo que se refiere a un proyecto que llevó tres años de trabajo y donde se logró juntar con sólo 12 colmenas un tambor de miel de máxima pureza. 

Jorge Barbagelata explicó que "este proyecto se pudo llevar a cabo gracias a un programa de capacitación que se realizó acá en Villa la Angostura por iniciativa de la Provincia hace tres años, y si bien empezamos varios somos los únicos que seguimos. Pero es necesario aclarar que sin el seguimiento necesario y sin la capacitación permanente, esto no sería posible". 

Por eso destacó que "contamos con el apoyo de un técnico apícola de San Martín de los Andes, sin él no habríamos podido tener el éxito que hoy tenemos". 

La imagen puede contener: 1 persona, pizza y comida

Elsa Barbagelata "empezamos para ver qué era esto de la apicultura y hoy nos encontramos con esta cantidad de miel. Es importante en este proceso la higiene, donde se pasa por dos filtos y un extractor. En total, en juntar los cuadros de las colmenas y el proceso de filtrado, son solo pocos días. Hay diferentes cuadros de miel, por eso se debe mezclar y homogeneizar. Empezamos por curiosidad, porque nos gusta la naturaleza y los animales, y hoy tenemos estos resultados que nos da una gran satisfacción". 

Estos resultados que obtuvieron los Barbagelata son más que relevantes, considerando que siempre se dudó sobre la eficiencia de esta actividad en nuestra localidad considerando las duras inclemencias del invierno, más aún luego de este invierno que fue uno de los más duros de la última década, con varias nevadas de distinta intensidad. 

La Municipalidad  de Villa la Angostura colaboró aportando la sala de elaboración donde se procedió esta semana a reunir la materia prima, manteniendo las medidas sanitarias y de seguridad que se exigen para este tipo de alimentos.  

La imagen puede contener: comida

Por su parte Jorge Barbagelata explicó que "el año pasado realizamos como prueba una cosecha, pero este año logramos realmente mejorar el producto, de las treinta colmenas que hoy tenemos cosechamos las primeras doce, pero estamos muy entusiasmados. Ahora pasamos a forma parte de los productores de Villa la Angostura".

"Si bien esta actividad la empezamos como un hobby, con esto se demuestra que se puede avanzar y consolidar como otra actividad económica más para productores que están en otra cosa, sería realmente muy bueno que haya más gente que se sume a esta actividad". 

* Entrevista con AVC Noticias

 

La imagen puede contener: planta, árbol, césped, exterior y naturaleza