Restablecieron las restricciones para construir por encima de la cota 900

Sociales
Tipografía

Los concejales derogaron finalmente la ordenanza 3610, que había sido sancionada el 5 de diciembre pasado por la gestión pasada del Concejo Deliberante. Y volvieron a restablecer la norma 3303 vigente desde 2017.

 

Los concejales derogaron por unanimidad la ordenanza 3610, que había sido sancionada el 5 de diciembre pasado por la anterior gestión legislativa y que había originado algunos problemas de interpretación.

En la nueva ordenanza sancionada, los concejales establecieron que quedan vigentes los índices de Factor de Ocupación de Suelo (FOS) y Factor de Ocupación Total (FOT) previstos en la ordenanza 3303, que fue sancionada en 2017 para la zona.

En la ordenanza 3303 se prevé que todos los lotes ubicados sobre la cota 900 metros sobre el nivel del mar se le reducirán los índices de FOS y FOT y densidad a la mitad de la zonificación que pertenezca.

La ordenanza 3303 dispone que si un lote es afectado parcialmente por esta cota “se aplicará los índices correspondientes en forma proporcional al área afectada”.

En los considerandos de la ordenanza sancionada en la sesión extraordinaria que se hizo el jueves, los concejales consignaron que la normativa 3610 “presentó complicaciones en la implementación de determinados proyectos unifamiliares aprobados con anterioridad”.

Recordaron que en el marco de excepción constructiva se sanciona el 5 de diciembre 2019 la ordenanza 3610.

Los concejales indicaron que en el artículo primero de la mencionada norma (por la 3610), donde los indicadores de FOS y FOT mínimos para aquellas Unidades Funcionales (UF) y/o inmuebles que estén por encima de la cota 900 establecidos: FOS mínimo 100 metros cuadrados y FOT 150 metros cuadrados hay un error grave al establecer mínimos en lugar de máximos y hablar de metros cuadrados en lugar de porcentajes. Por eso, advirtieron que “el espíritu de la ordenanza sancionada no se manifiesta claro”. Por eso, resolvieron derogarla.

Tanto la norma derogada como la ordenanza que se volvió a restablecer incluyeron cambios en el Código de Planeamiento Ambiental Urbano, que regula las construcciones en Villa La Angostura.