Se abrió una instancia de diálogo en el conflicto por el sendero del río Bonito

Sociales
Tipografía

Ahora el gobierno municipal espera una propuesta de los propietarios linderos al sendero para tratar de llegar a un acuerdo que garantice el libre paso a todo público. 

 

El secretario de Gobierno del municipio, Luciano Villalba, informó que se abrió una instancia de diálogo con los dueños de los lotes que están ubicados en las inmediaciones del sendero del río Bonito tras un primer semestre donde hubo varios momentos de tensión por los problemas que vecinos y turistas denunciaron para acceder a ese sector de la localidad.

“En relación al sendero del bonito, estamos esperando la propuesta que nos van a presentar los vecinos. Hemos tenido reuniones con los vecinos o sus representantes y estamos esperando eso”, explicó Villalba a LA ANGOSTURA DIGITAL, en referencia a una posible propuesta que aporte una solución al conflicto para garantizar el libre acceso al sendero.

“Es un poco lo que pedía la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante”, explicó Villalba, en relación a que el municipio aplique las normas que tiene a su alcance para llegar a un acuerdo.

Villalba dijo que las reuniones comenzaron “hace unas semanas”. Dijo que “con todos nos hemos juntado y comenzó el dialogo”.

“Se está avanzando en ese sentido (en llegar a un acuerdo) y relacionado con eso es la espera de la propuesta por parte de los vecinos”, indicó. “Es un buen indicio que las distintas partes nos hayamos podido sentar a dialogar”, destacó.

Todo indica que en los próximos días habrá novedades y la intención es alcanzar un punto de acuerdo que permita destrabar el conflicto que comenzó a principios de este año y que obligó al intendente Guillermo Caruso a llevar el caso a la justicia.

Aunque el fiscal Ramiro Amaya resolvió semanas atrás desestimar la denuncia que el intendente había presentado a finales de febrero pasado por el delito de usurpación de espacio municipal contra una propietaria de un lote, ubicado en el acceso al sendero del río Bonito.

Fuentes oficiales con acceso a la causa informaron que Amaya notificó al municipio que resolvió el 27 de junio pasado la desestimación de la denuncia de Caruso por inexistencia de delito.

A finales de febrero pasado, el intendente presentó, con el patrocinio del abogado del municipio Julio Saraví Casco, una denuncia en la fiscalía por el delito de usurpación contra Claudia Calbet, que vive en la zona del acceso al río Bonito.

Los concejales aprobaron una resolución en primera lectura que representa el primer paso para avanzar con un acuerdo con los dueños de los lotes.

Falta la segunda lectura del proyecto para convertirlo en ordenanza. Se trata de una norma que autorizará al Ejecutivo municipal a avanzar con un proceso de expropiación en caso de que no haya un acuerdo con los propietarios.

El objetivo es acordar con los dueños la cesión de una franja de 2 metros y el pago de un canon para la servidumbre administrativa. Si no hay acuerdo, el Ejecutivo municipal quedará facultado para avanzar con el proceso de expropiación donde deberá intervenir la Legislatura provincial, porque se requiere de la sanción de una ley.