Stefani: “Estamos un poquito más cerca” de acceder a tierras de la provincia

Sociales
Tipografía

Así lo manifestó el intendente en una entrevista con La Angostura Digital en relación a que las gestiones para conseguir lotes que permitan brindar soluciones habitacionales. Hoy, empieza la mediación entre las familias que ocupan el predio del ISSN y los representantes del organismo provincial.

 

El intendente Fabio Stefani aseguró este lunes que las gestiones ante la provincia para conseguir tierras “para pensar en un desarrollo de viviendas” siguen adelante.

“Estamos un poquito más cerca”, afirmó, pero aclaró que las tierras “no se consiguen de un día para el otro”.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL dijo que cada uno de los pedidos que habían hecho tiempo atrás al director provincial de Tierras incluyó el número catastral del lote.

Afirmó que la tierra municipal “que hay es muy poca”. Por eso, dependen de lo que resuelva la Provincia.

Sostuvo que el tema habitacional “me preocupa muchísimo”. Recordó que hay hasta el momento 875 familias en Registro Único de Viviendas Ruprovi que maneja el municipio esperando por una solución habitacional.

Lamentó que el conflicto con las familias que tomaron el predio del ISSN “no se pudo destrabar” y aclaró que desde el Ejecutivo municipal “agotamos todas las instancias”.

“Nosotros tratamos de no llegar a un desalojo para evitar que alguien salga lastimado”, aseveró. Por eso, destacó que se haya iniciado la etapa de la mediación penal.

Dijo que la ministra de Seguridad de la provincia, Vanina Merlo, que viajó de Neuquén capital hasta Villa La Angostura. El encuentro se desarrolló el domingo por la tarde, en el municipio.

Destacó que la etapa que comenzará este martes es con los mediadores que intentarán acercar las posiciones para resolver el conflicto. Hay un mediador local y otro de la ciudad de Neuquén.

Stefani dijo que entiende la situación de las personas que se quedaron sin trabajo por la pandemia, que no consiguen alquileres porque están muy costosos.

Recordó que las familias que llevan adelante el acampe como forma de protesta están en tierras del ISSN, “pero como municipio tenemos que intervenir”.

Mientras las personas que siguen en el acampe en el predio del ISSN se disponían anoche a elegir a los 3 representantes que asistirán este martes a la reunión con los mediadores y los representantes del ISSN.

Mario es una de las personas que participa del acampa. Dijo que anoche definían en una asamblea a las personas que se sentarán en la mesa de mediación.

Dijo que tienen expectativas de que la mediación sea la vía para iniciar un camino en busca de una solución al problema habitacional que enfrentan las personas que están en el acampe desde la semana pasada.

Desde el acampe habían informado el domingo que había 76 personas adultas y 36 chicos en la protesta. Sin embargo, fuentes policiales estimaron que el grupo no superaba las 25 personas.

Explicaron que desde la Jefatura policial se dio la directiva de poner vallas en el predio tomado.

Mario dijo que el vallado lo pusieron para impedir que circulen vehículos y para evitar el ingreso de materiales al acampe.