Stefani presentó la propuesta de la planta modular para líquidos de camiones atmosféricos

Sociales
Tipografía

Fue una de las propuestas que llevó el intendente al secretario del Interior y Gobiernos Locales, Osvaldo Llancafilo, donde se acordaron acciones vinculadas a la agenda definida por el gobernador Omar Gutiérrez con Stefani.

 

El intendente Fabio Stefani también tuvo encuentros con el secretario General y de Servicios Públicos, Leonel Dacharry, y el subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho.

Durante las reuniones se presentó la propuesta de una nueva planta modular para el tratamiento de líquidos de camiones atmosféricos, y el acondicionamiento de desagües pluviales y calles pavimentadas de Villa la Angostura. “Estamos trabajando en forma coordinada con los gobiernos locales y diversos organismos provinciales con el fin de dar mayor celeridad a los objetivos de gestión acordados con el gobernador Omar Gutiérrez”, destacó Llancafilo.

“Presentamos el presupuesto de la planta de tratamiento, lo hemos visto con Osvaldo Llancafilo y Leonel Dacharry, quien se comunicó con la gente del EPAS para analizar la propuesta y ver de qué manera se va a efectivizar la planta”, indicó Stefani. Asimismo, el intendente y los secretarios acordaron revisar el proyecto de reasfaltado de calles en la Villa, en el marco de la modalidad Provincia-Municipio, mediante la inversión de aportes provinciales y municipales.

Por otro lado, “le presenté a Carvalho un proyecto para el desarrollo de pluviales, con el fin de evitar inundaciones en la época de lluvias intensas, principalmente en el barrio Inacayal y la calle Quetrihue. Tenemos que esperar que el personal de Recursos Hídricos evalúe ese proyecto, y ya los puse en contacto con los profesionales de Planificación de Villa la Angostura para que puedan hacer una visita a la localidad y trabajar en conjunto para dar solución antes del invierno”, informó el intendente.