Javier Carbonari, candidato a Primer Concejal por la lista UNE, colectora del Frente de Todos, participó de la charla abierta junto a otros referentes de la lista y a las candidatas Mirna Gómez y María Elena Brinkman.
La charla estuvo a cargo del Dr. Ricardo Riva Defensor del Pueblo de Neuquén y la Dra. Ingrid Kuster del espacio Mediación Bariloche.
En tal sentido Javier Carbonari expresó a la prensa que una de las propuestas de su Espacio, que impulsará desde la banca, es todo lo referente a “medios alternativos de resolución de controversias” como la OFICINA DE DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS, CENTROS DE MEDIACION y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL DEFENSOR DEL PUEBLO.
El acceso a la justicia siempre es un trámite difícil, caro, engorroso, que requiere la presencia de profesionales letradxs, independientemente de la materia, el carácter y el monto del reclamo.
“Proponemos descomprimir y desacelerar el litigio judicial por medio de la creación de centros de mediación para cuestiones patrimoniales cotidianas, especialmente para montos pequeños que tornan más costoso el juicio que lo que se reclama”
“También la adhesión municipal a la ley nacional y provincial de defensa del consumidor con la consiguiente instalación en Villa la Angostura, de la oficina respectiva que proteja a usuarixs y consumidores.”
Finalmente, manifestó que es muy interesante la propuesta de los disertantes respecto a la mediación comunitaria que podría aplicarse sin necesidad de tener una profesión determinada, porque cualquiera puede capacitarse para mediar en conflictos comunitarios, de vecindad, tarea que puede desarrollarse en las Juntas Vecinales de cada Barrio.
Inclusive el mismo consejo Deliberante puede albergar mediadores u oficina de defensa al consumidor en el marco de “bancas de puertas abiertas” otra de las propuestas de la lista de UNE
Finalmente resultaría importante poner en funcionamiento el defensor del pueblo que se encuentra previsto en la carta Orgánica.
Estas figuras propuestas hubieran resultado muy útiles para que la sociedad pudiera tener un ámbito de reclamo y discusión con el EPEN de cara al largo corte de energía ocurrido como consecuencia del temporal de nieve.