Andrés Méndez: “La Plataforma Comercial de Villa la Angostura es única en Argentina”

La ciudad
Tipografía

El subsecretario de Turismo destacó en una breve entrevista con AVC Noticias el lanzamiento que se realizó ayer en el Centro de Convenciones y anticipó que se trata de una prueba piloto. Se busca acentuar la oferta turística de Villa la Angostura a a través del mundo online.

 

La Plataforma Comercial de Villa la Angostura consta de:

-  Puesta en marcha de una  Plataforma Comercial de Productos con alcance a los productos y servicios del destino. (prestadores de cualquier servicio -aventura, excursiones, etc-, restaurantes y afines, hotelería)- Implementación del sistema on line de distribución de la información de quienes adhieran, que permitirá a los prestadores turísticos contar con una herramienta que permita capitalizar las nuevas tendencias de compra.

- Implementar de manera gratuita en la web de cada prestado un  “Motor de Reserva” que contará con una plataforma de pagos para cobros con tarjeta y en cuotas sin necesidad de contar con este servicio en el establecimiento; ya que el destino le ofrecerá esta posibilidad para aumentar la porción de mercado que consume turismo en cuotas.

- Quienes no cuenten con una web con tecnología "responsive" (indispensable pra figurar en buscadores, etc) contarán con la posibilidad de tenerla sin costo.

- Alcances, requisitos y necesidades técnicas para el funcionamiento inmediato de la herramienta para permitirles comercializar lo que no han podido hasta el momento.

- Tendencias actuales de comercialización; haciendo especial hincapié en la distribución online, y las herramientas que el Estado pondrá a disposición de todos los prestadores habilitados del destino.

Requisitos actuales, las exigencias de las OTA´s (on-line vs la herramienta a implementar.