18
Mon, Aug

Provincia libera los fondos para que la UAF vuelva a funcionar

La ciudad
Tipografía

En la edición de ayer se publicaba en La Angostura Digital la crítica situación de esta institución que tendría que haber abierto sus puertas el 16 de enero, adonde concurren 45 niños de bajos recursos y este año la matrícula se duplicó. Anoche se informó que se autorizaron los pagos pendientes para que reinicie su actividad a la brevedad.

En el gobierno provincial tomaron nota de la crítica situación que enfrenta la UAF de Villa La Angostura y liberaron los pagos atrasados para que pueda funcionar la institución.

Así lo informó anoche el intendente Guillermo Caruso tras una consulta de LA ANGOSTURA DIGITAL, que publicó ayer una nota sobre la situación de la UAF que no puede abrir aún sus puertas porque no tiene recursos.

“Me informaron del Ministerio de Salud y Desarrollo Social que ya están liberados los fondos para que la UAF funcione como corresponde”, aseguró Caruso.

“Esto fue lo que me informaron desde el Ministerio alrededor de las 17 (de ayer miércoles)”, explicó el intendente.

Dijo que se había intentado comunicar ayer por la tarde con la directora de la UAF Nilda Murer para informar sobre el compromiso de la Provincia, pero no pudo contactarla.

Murer había indicado el martes por la noche a este diario que se encontraba enferma. 

“Soy consciente de la situación de la UAF y estábamos atentos a una pronta respuesta”, indicó Caruso quien destacó que la UAF “es una institución muy sentida por la comunidad de Villa La Angostura”, porque fue la primera institución que trabajó en la contención de los chicos.

LA ANGOSTURA DIGITAL se comunicó esta mañana con personal de la UAF que todavía no estaba al tanto de la información procedente desde la Provincia.

Explicaron que a mediados de febrero pasado, el responsable de las UAF de la zona les había asegurado que los pagos estaban liberados, pero nunca llegaron. Por eso, expresaron su deseo de que los recursos pendientes ahora sí sean liberados y puedan comenzar a funcionar.

Ayer, la encargada de la institución, Edith Cárdenas informó que aún no pudieron abrir porque desde el gobierno provincial no enviaron todavía los cheques para comprar la carne, la fruta, los víveres secos y los artículos de limpieza que se necesitan para funcionar.

“Tendríamos que haber abierto el 16 de enero pasado y todavía no podemos abrir para atender a los chicos porque no tenemos nada”, lamentó la encargada.

Además, informó que este año se duplicó la demanda en relación con 2016. Y el problema es que el edificio no da abasto para contener tantos chicos y tampoco están los recursos para garantizar la atención.

Cárdenas dijo que hasta el momento se anotaron unos cien niños, mientras que el año pasado atendieron entre 45 y 50 chicos de entre 45 días y 4 años y que el año pasado recibieron 15 mil pesos mensuales que se destinaron para la compra de carne, fruta, víveres secos y artículos de limpieza, “pero no alcanzaban”.

* Noticia vinculada: "Crítica situación se vive en la UAF que no puede abrir por falta de recursos"