Así lo afirmó Eugenio Burzaco, secretario de Seguridad del Ministerio de Seguridad de la Nación, en su paso por Bariloche, en el marco de un recorrido por las fuerzas federales del país.
Manifestó que tras haber incrementado los controles en la frontera norte, los narcotraficantes buscan otras vías de ingreso y por eso se trabaja para reforzar los controles en los pasos fronterizos como el Samoré.
El funcionario manifestó que está en Bariloche, en el marco de su paso por todo el país, visitando los escuadrones de Gendarmería, Policía Federal y Aeroportuaria y Prefectura Naval "que son las cuatro fuerzas federales que dependen de esta secretaría de seguridad".
Destacó la importancia de acompañar al personal "de modo de ir recogiendo inquietudes y necesidades para responder a las múltiples demandas que tienen".
Explicó que al reforzar el control en la frontera norte que "es la más caliente en ingreso de drogas, arma y trata de personas, los narcotraficantes empezaron a variar sus rutas", por lo que "usan bastante los aviones y también la hidrovía" y empezaron a detectar que ingresa a través de Chile, cuando lo tradicional era a la inversa.
Esto lleva a tener más presencia en pasos críticos como Samoré, de manera de mejorar los controles y "seguir reduciendo la cantidad de drogas que llega a nuestros jóvenes". Enfatizó que "cuanto menos drogas hay menos violencia, menos peleas entre bandas, menos actos irracionales". Manifestó que la tasa de homicidios el año pasado bajó un 9 por ciento. "Es un trabajo conjunto en el que estamos convencidos que si reducimos el ingreso ilegal de armas y drogas vamos a estar reduciendo el impacto que tiene esto en la criminalidad", sostuvo.
Expresó que "droga hubo siempre, lamentablemente en los últimos años se incrementó mucho, no había tanto control ni decisión política de ir a fondo en este tema. Estamos en récord de decomiso y detenciones y el precio de la sustancia está subiendo en las grandes ciudades, por lo cual es menos accesible a los jóvenes", y agregó que "a nuestro entender durante muchos años hubo poco interés y desidia, ahora hay una decisión de ir a fondo".
Por otro lado sostuvo que "estamos rompiendo el mito de que esto no se podrá parar", aunque resaltó que "hay que ser sinceros, es un trabajo largo".