A partir de hoy ATE Salud comienza con las medidas de fuerza mientras que estatales y docentes se movilizarán en Neuquén capital para exigir que el Gobieno muestre los cálculos con los que actualiza los haberes.
Trabajadores estatales y docentes se movilizarán hoy en el contexto de un paro que reclamará al gobierno una revisión salarial y la defensa de las condiciones jubilatorias. La medida de fuerza se hará pese a que hoy continuará la mesa técnica que se inició el viernes y donde se analiza lo que midió el Índice de Precios al Consumidor (IPC) con los aumentos otorgados hasta el momento.
Los sindicatos ATE y ATEN fueron los que convocaron a la huelga de 24 horas, cuya adhesión afectará los servicios en dependencias públicas, hospitales y escuelas en todas los puntos de la provincia.
El anuncio lo hicieron el jueves para exigir al gobierno el llamado a la mesa de revisión salarial prevista en el acta acuerdo, cuyo objetivo es cotejar si las subas otorgadas en los primeros trimestres del año se correspondieron con la inflación medida por el Indec, Córdoba y Neuquén. El gobierno finalmente los convocó el viernes y el encuentro pasó a un cuarto intermedio hasta hoy. El lugar y el horario no fueron informados todavía.
El secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo, dijo que esperan que los funcionarios del Poder Ejecutivo lleven a la reunión los sueldos testigo por escalafón para comprobar si fueron bien liquidados con los aumentos. Desde el sindicato habían planteado que los trabajadores estaban percibiendo “por lo menos, un punto y medio menos de lo que corresponde”. Estimaron que cada punto representa alrededor de 270 millones de pesos en la masa salarial.
El ministro de Gobierno y Justicia, Mariano Gaido, aclaró que no es una mesa de negociación, sino técnica, y por ello no asistió a la reunión como tampoco lo hizo su par de Economía, Norberto Bruno. “El gremio quiere adelantar la mesa salarial y eso no va a suceder. Nosotros tenemos un acuerdo firmado, hay que cumplir en tiempo y en forma lo acordado. Tenemos un acuerdo a marzo de 2018 que es anual”, aseguró el viernes.
Los estatales se concentrarán hoy a las 10 en el monumento a San Martín para marchar hasta Casa de Gobierno. Además del reclamo salarial, sumarán la defensa de las condiciones jubilatorias y la exigencia a los diputados para que sancionen una ley que prohiba el traspaso de la caja previsional del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) a la Anses.
En la última sesión de la Legislatura se aprobó una moción de preferencia para que los proyectos sean tratados en la comisión de Desarrollo Humano que se reúne este jueves.
La marcha de estatales y docentes sumará complicaciones en la zona céntrica de la capital neuquina. Se espera que finalice pasado el mediodía.
Desde el gobierno de Omar Gutiérrez convocaron a los referentes gremiales pero negaron que se trate de una nueva discusión salarial.
En números
- $ 270 millones es lo que representa, según cálculos sindicales, cada punto de la masa salarial. Aseguran que se subejecuta.
- 10:00 la hora a la que se convocó la marcha que llegará hasta la Gobernación. Se estima que durará hasta el mediodía.(AN-Río Negro)