18
Fri, Jul

Chefs locales compiten hoy en la Gran Final del Torneo Nacional de Cocina

Actualidad
Tipografía

Cierra esta tarde, en Rosario, la final  del 3° Torneo Federal de Chefs, donde participan los 15 equipos clasificados de todo el país. Las chefs locales son Soledad Aira y Magali Diego, del restaurant "Bahía del Lago". 

Este noche, después de dos jornadas de competencia, las autoridades de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina(FEHGRA) entregarán el premio al mejor equipo de Chefs del país.

Es en Rosario y los certámenes son desarrollados por el Departamento de Capacitación y Formación Profesional de FEHGRA y tienen como eje la capacitación, la mejora continua de la calidad, y el compromiso por el perfeccionamiento profesional.

Representantes de Villa la Angostura

La Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura acompaña por sexto año consecutivo y nuevamente un equipo local está compitiendo entre los mejores del país. 

Este año las representantes son cocineras de Bahia Manzano, recordemos que el año pasado el equipo representante de Villa La Angostura logró un meritorio tercer premio entre mas de 20 equipos nacionales.

Los 15 equipos de chefs, que representan a reconocidos hoteles y restaurantes argentinos, son los finalistas de las 26 Rondas Clasificatorias, que se llevaron a cabo a solicitud de las distintas Filiales de FEHGRA en todo el país. Ambos certámenes unifican la realización de los Cursos específicos con el desarrollo de una instancia de Entrenamiento para aquellos profesionales del área que quieran competir en los Torneos. 

En el Torneo Nacional de Mucamas y Mucamos, los jurados Paola Duro y Fernando Ruano evaluarán los procesos de limpieza y preparación de una habitación doble y su baño (check out), así como el servicio de apertura de los mismos espacios (turn down).

Además, calificarán la presencia y el arreglo personal de las participantes; la elección de los elementos necesarios para el proceso y preparación del carro (mise en place); la técnica aplicada en el torneo; el cumplimiento del orden de las fases aplicadas en el procedimiento; la habilidad y entrenamiento para la tarea; los cuidados sanitarios; los estándares de calidad y la actitud del participante en el proceso.

En el Torneo Federal de Chefs, la modalidad de participación para la Gran Final será “Canasta sorpresa”. Desde el momento en que la reciban, contarán con 30 minutos para el chequeo, reconocimiento, planeamiento y orden de las materias primas provistas por la organización. Luego tendrán 120 minutos como máximo para terminar el trabajo asignado.

Tendrán que presentar: Cuatro platos iguales de 200 gramos cada uno. Tres de ellos serán para el jurado y uno será plato testigo. También tendrán que desarrollar una bandeja con la misma temática del plato asignado, pero con seis mono porciones de 50 gramos cada una aproximadamente. 

Los resultados se conocerán el martes por la noche en una Cena de Gala

FM La Jungla