29
Fri, Aug

“Los que le brindan los datos al auditor para sus informes son los funcionarios de cada área”

La ciudad
Tipografía

Así lo afirmó la concejala del PJ-FpV Mirna Gómez, que sostuvo que le llama la atención la reacción del viceintendente, quien salió a cuestionar y desmintió la información aportada por el auditor sobre un elevado gasto en horas extras y muchos monotributistas. 

La concejala del PJ-FpV Mirna Gómez sostuvo esta mañana que los datos que utiliza el auditor municipal, Gerardo Minnaard, para hacer sus informes surgen desde los propios funcionarios a cargo de cada área.

“Me llama la atención las declaraciones del viceintendente (Bruno) Barbagelata porque los que le brindan los datos al auditor para hacer sus informes son los funcionarios responsables de cada área”, señaló Gómez.

El viceintendente, a cargo del Ejecutivo municipal, salió al cruce de las declaraciones que había formulado el auditor municipal, quien advirtió el elevado gasto en horas extras y de contratados bajo la modalidad de monotributistas en el municipio. “Son datos erróneos y falaces los que ha vertido en la nota el auditor”, aseguró Barbagelata, en una nota que publicó ayer LA ANGOSTURA DIGITAL.

Gómez dijo que a raíz de esta situación “pedimos una reunión con el auditor y todos los concejales”. El encuentro se desarrollará esta mañana desde las 9.30, en el Concejo Deliberante.

Gómez recordó que el tema del gasto de horas extras y la cantidad de contratados que tiene el municipio “es un tema que venimos planteando desde que iniciamos la gestión y cada año con el tratamiento del presupuesto”.

En la oposición cuestionan que es difícil controlar los gastos del gobierno municipal porque no presentan las rendiciones de cuentas mensuales a tiempo. Barbagelata afirmó que liquidaron “la misma cantidad de horas extras este primer semestre que el semestre pasado”.

Dijo que en promedio se pagan “un poco más de 4 mil horas extras mensuales”. Y desmintió que los contratados como monotributistas sean 200 como indicó el auditor.

“Ese dato también es erróneo. La cantidad de monotribustistas ronda el centenar de contratados y sube y baja porque dentro del grupo de monotributistas tenemos desde la persona que hace inspecciones de obras, los que hacen los trabajos en los macro lotes 5 y 6, informantes turísticos y hasta los talleristas de Cultura”, explicó Barbagelata. También está el personal que trabaja en el refugio destinado al cumplimiento de la ley 2302 de protección del Niño y del Adolescente.