02
Sat, Aug

Con una millonaria inversión comienzan las obras para el saneamiento del Nahuel Huapi

Regionales
Tipografía

Se firmó el acta de inicio de las obras del Segundo Modulo de la Planta Depuradora y el Colector Costanero de Bariloche  Las dos obras tienen un presupuesto que rondan los 400 millones de pesos.  El inicio de obra es en 20 días. 

En el acto estuvieron presentes el Administrador General del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA), Ing. Luis Germán Jahn junto al Superintendente General del DPA, Fernando Curetti.

En primer término, se firmó el acta de incio con la empresa CODAM S.A por la planta depuradora y ampliación del segundo módulo, por la suma de $ 297.922.554. Luego se hizo lo propio con la empresa CPS S.A, para la realización del nuevo colector costanero, por un monto de $ 189.288.508,35.

image

Curetti expresó su satisfacción porque "el trabajo que empezamos hace dos años está dando sus frutos" y resaltó que pronto "vamos a ver movimiento de máquinas y equipos trabajando en la obra". Recordó que la inversión entre las dos obras supera los 400 millones de pesos, financiados por el ENHOSA y el BID. 

"Se está revirtiendo un proceso de más de 20 años de desinversión en la materia", resaltó Curetti y estimó que los trabajos comenzarán en 20 días, si el clima acompaña". De todos modos, aclaró que es importante tener el acta de inicio porque las empresas tienen un trabajo previo de logística. 

Luis Jahn destacó que el presidente Mauricio Macri "bajó la línea de avanzar con el saneamiento de toda la cuenca, lo que comprende obras en Bariloche y Angostura, que iniciaron hace unos meses". Agregó que "en 24 meses vamos a tener posibilidad de dejar de contaminar el lago, con capacidad para tratar efluentes de mas de 190 mil habitantes en Bariloche".

El plazo se estima en 24 meses de acuerdo con las condiciones climáticas, y consultado respecto a si se ha contemplado el futuro crecimiento de la cuidad, dijo que "el dimensionamiento con el que se ha trabajado tiene un horizonte de 20 años. Da un margen de bastantes años más para seguir tratando efluentes".

Finalmente, Rodrigo, no dudó en afirmar que es la obra más importante de la "que tengo memoria desde que se hizo el primer módulo, la cooperativa ha trabajado en esto firmemente desde hace 5 años". Mencionó que a esto se han sumado distintas acciones de la comunidad, y "se fue entremando esta red que la recogió el gobierno nacional felizmente y a gran velocidad". Por otro lado, agregó que "detrás de esto se está inaugurando el plan director de agua y cloaca, de manera que es un año espectacular para estos temas en Bariloche".(B2000)