05
Sat, Jul

El día que el agility angosturense llegó al Campeonato Mundial

Sociales
Tipografía

Con gran esfuerzo Adriana Martinelli integró la selección Argentina que participó del Mundial en la República Checa. "Quiero agradecer a la vida que siempre permitió que pudiera cumplir mis sueños", destacó la deportista local. 

 

Llegó a su fin el Mundial de Agility que se realizó este año en la República Checa donde por primera vez una neuquina integró el seleccionado nacional, nada menos que Adriana Martinelli, la entrenadora canina de Villa la Angostura y principal figura de este deporte de toda la Patagonia.

Si bien el equipo nacional no pudo traer premios para la Argentina dentro de un alto nivel que precisamente se pudo ver durante esta competencia, la deportista angosturense no pudo ocultar su satisfacción de haber cumplido el sueño de vestir los colores representando a nuestro país. 

Martinelli dijo desde República Checa "solo siento deseos de agradecer. Agradecer a la vida qque siempre me da la oportunidad de cumplir mis sueños, aunque haya que trabajar duro para hacerlos realidad. Agradecer a mi querida Villa la Angostura que siempre está ayudando con su granito de arena. Agradezco a la Municipalidad que nos ayudó muchísimo, nuestro esponsor oficial, y a todos los que colaborar comprando nuestras comidas o rifas. Esos son nuestros sponsor!".

La imagen puede contener: 6 personas, personas sonriendo, personas de pie

Destacó que "también agradezco a todos los amigos agiliteros y no agiliteros que de distintas maneras colaboraron para que lleguemos hasta aquí, amigos de Buenos Aires, de Santa Fe, de Puerto Madryn, de Bariloche, de Trelew, de Caleta Olivia, de Rada Tilli, de Brasil. Y a mí papá y la Chichi que siempre están apoyando mis locuras y siguiéndome".

"Nos eliminaron, pero salí feliz igual"

Martinelli agregó emocionada "nos fuimos lejos, primer mundial, mucha incertidumbre y un poco de nervios previos. Desde que entramos a la pista me di cuenta que estaba tranquila, me divertí, estuve feliz y Frída de igual manera. Competimos por equipos, en el jumping hicimos una hermosa carrera con un rehúse, pero sentí que fue un carrerón. Después en el agility, terminamos una pista muy difícil con solo una falta. Y al otro día empezaba la competencia individual. Nuevamente un jumping con una sola falta, pero una falta en un mundial es mucho!. En el agility perdimos el invicto y nos eliminamos. Pero salí feliz igual. Sueño cumplido! El mundial tiene algo especial, estas compartiendo pista con el más alto nivel de agility europeo. Uno corre y a su vez disfruta de ese show único".

Explicó que "Y esto genera adrenalina en todos. En los que estamos en el estadio y en los que nos ven por Internet. Fue hermoso sentirme tan acompañada y con tanta hinchada desde el otro lado del mundo. Realmente tengo una banda amiga que me alienta en las locuras. Gracias a esa banda! No saben cuánto me ayudaron. No saben lo acompañada que me sentí".

"Y por último, gracias a mi equipo, el equipo argentino, formados por argentinas de distintas partes. Funcionamos muy bien como grupo y nos divertimos dentro y fuera del estadio. Feliz de representar la bandera de mi país, la celeste y blanca. Y feliz de haber venido desde mi pueblo tan querido, mi querida Villa", finalizó Adriana Martinellí que ahora comienza el camino de regreso, con la tranquilidad de haber cumplido con este sueño y poder estar, de igual a igual, con las mejores duplas del mundo. 

La imagen puede contener: 1 persona, sonriendo, de pie