La Optic monta una antena y extiende la red de fibra óptica. Beneficiará a los organismos públicos de la zona.
La Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Optic) instaló una torre en el Cerro de la Cruz para mejorar la conectividad de los organismos públicos, acoplando las comunicaciones a la fibra óptica nacional. Las nuevas instalaciones permitirán ampliar la red de fibra óptica y ampliar la calidad de la conectividad en la zona norte de la provincia.
Los trabajos comenzaron en los últimos días y se estima que finalizarán en no menos de dos semanas. La complejidad del terreno complejizó las tareas de montaje y conexión de la torre.
En paralelo el Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN) ejecuta obras para brindar el suministro eléctrico a la nueva antena mediante la construcción de 250 metros de línea de media tensión área, 550 metros de línea de baja tensión soterrada y la incorporación de una subestación. Los trabajos fueron cotizados en 730 mil pesos.
Las tareas de instalación de la antena fueron encarados por la Provincia a través de la secretaría de Gestión Pública y la Optic, con la finalidad de mejorar la conectividad, ensamblando las comunicaciones de los organismos públicos de Chos Malal a la fibra óptica nacional.
Tanto para la Optic como para los operarios del EPEN, las labores no resultaron fáciles, dado que se trabajó en terrenos con pendientes, donde hubo que hacer numerosas maniobras y tomar medidas de seguridad para evitar riesgos y asegurar las nuevas instalaciones.
El lugar elegido contó con un análisis previo que permitió evaluar distintas alternativas para delimitar el terreno propicio.
Una vez que la antena se ponga en funcionamiento se estima que permitirá mejorar sustancialmente las comunicaciones en todos los organismos públicos provinciales y municipales de la zona norte a los que actualmente la Optic les brinda el servicio de internet. Permitirá una conexión con la red de fibra óptica nacional.
Obras de electrificación
En el caso del EPEN, los trabajos consistieron en ejecutar la obra para brindar el suministro de energía eléctrica a la nueva antena. Según informaron desde el organismo provincial se necesitó del tendido 550 metros de línea de baja tensión soterrada, la incorporación de una subestación de 25 kilovolts y se trabaja en la construcción de 250 metros de línea de media tensión aérea.
La línea subterránea requirió de arduas labores, dado que en un recorrido de un poco más de medio kilómetro se debieron realizar previamente trabajos de nivelación, aislación y protección mecánica frente a materiales que pudieran dañar los conductores.
En estos momentos, el personal del EPEN se encuentra realizando las bases para el montaje de las columnas de la línea de media tensión aérea, labores que estiman estarán terminadas en unos 15 días.