31
Thu, Jul

Se firmó el contrato y la obra de asfalto empezará en septiembre

La ciudad
Tipografía

El convenio se suscribió este jueves al mediodía en la Municipalidad. El precio que se estipuló por las 12 cuadras es de 17.098.800 pesos. Los trabajos comenzarán en septiembre, indicaron fuentes oficiales.

El viceintendente Bruno Barbagelata, a cargo del Ejecutivo municipal, firmó con el representante del grupo empresario Codi Conevial el contrato para la segunda etapa del plan de asfalto en el centro de Villa La Angostura tantas veces anunciados en los últimos años.

El contrato establece que la obra demandará una inversión de 17.098.800, con los impuestos incluidos. Además, prevé que habrá un ajuste en el precio.

Los pagos se harán a la empresa conforme se verifique el avance de la obra. La obra comprende 12 cuadras y deberá ejecutarse en un plazo de 100 días después de la veda de invierno, indicaron fuentes oficiales.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL explicaron que la idea del gobierno es que la empresa comience en septiembre con los trabajos. La firma del contrato se hizo hoy al mediodía en la Intendencia.

La obra comprende el asfalto de Las Frambuesas, entre Cerro Bayo y Cerro Millaqueo, la calle Los Maquis, entre la colectora Nahuel Huapi y Cerro Belvedere, Los Maquis, entre Cerro Belvedere y Cerro Inacayal, Los Maquis, entre Cerro Incayal y Cerro Bayo.

También se asfaltará la calle Los Taiques, entre Colectora Nahuel Huapi y Cerro Belvedere, Los Taiques, entre Cerro Belvedere y Cerro Inacayal, los Taiques, entre Cerro Inacayal y Cerro Bayo. Además, de la calle Cerro Miallaqueo, entre la avenida Arrayanes y Las Frambuesas, Cerro Inacayal, entre Las Frambuesas y Los Maquis.

Asfaltarán, según el contrato firmado, la calle Cerro Inacayal, entre Los Maquis y Los Taiques, la calle Cerro Belvedere, entre Las Frambuesas y Los Maquis, y la calle Cerro Belvedere, entre Los Maquis y Los Taiques.

Cuando el municipio hizo el llamado a licitación pública para hacer la obra de asfalto en el casco céntrico de la localidad fijó un presupuesto oficial de 13.775.250 pesos.

La UTE Codi-Conevial fue la única que se presentó a la licitación pública, pero ofertó 17 millones de pesos. Conevial es la empresa que hizo a finales de 2014 las primeras 7 cuadras de la primera etapa del plan de asfalto que había anunciado el exintendente Roberto Cacault.