Una persona fue detenida por orden del Juzgado Federal de Viedma. El hombre está sospechado de participar en una red de tráfico de marihuana. En la capital provincial se detuvieron a otras cinco personas. El principal imputado sería familiar de un ex ministro provincial.
Un hombre de unos 40 años fue detenido por estar presuntamente involucrado en una red de tráfico de marihuana que operaba en Viedma y Bariloche. En la capital rionegrina se detuvo a otras cinco personas. Este sábado luego de la medianoche, se realizó un allanamiento en una vivienda del barrio El Frutillar ordenado por el Juzgado Federal de Viedma y llevado a cabo por el Área Judicial y de Investigaciones de la Comisaría Regional Tercera.
Durante el operativo se detuvo al hombre, que vive junto a su familia y se secuestraron numerosos elementos que pueden servir a la investigación. El jefe del Área Judicial y de Investigaciones de la Comisaría Regional Tercera, Jorge Elizondo informó a B2000 que en la vivienda se secuestraron 60 mil pesos en billetes de baja denominación, gran cantidad de equipos informáticos como notebook, celulares, chips y pendrives, balanzas de precisión, una chapa de patente adulterada y documental que puede servir a la investigación.
Elizondo indicó que al ser detenido, el hombre "quedó incomunicado de forma inmediata" tal como lo ordenó el Juzgado Federal de Viedma. En su vivienda no se encontraron estupefacientes. En la capital provincial se detuvo a otras cinco personas: el proveedor de la sustancia, el revendedor, la "mula" y los posibles compradores.
Según infomaron fuentes extraoficiales, el principal imputado sería el hijo de un ex ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia de Río Negro, durante la gestión del ex gobernador Miguel Saiz.
Todos los detenidos deberán declarar durante las próximas horas ante la jueza Federal de Viedma Mirta Filipuzzi. Los operativos en ambas ciudades se llevaron a cabo de forma simultánea y trabajaron en conjunto el departamento de Toxicomanía de la Policía de Río Negro y agentes del grupo Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate (COER). Jorge Elizondo destacó el trabajo que llevó a cabo el Juzgado Federal de la capital provincial, que investigó a los imputados a través de escuchas telefónicas.(B2000)