Será el 10, 11 y 12 de febrero cuando se lleve a cabo la XXIV Fiesta Regional y XII Provincial del Ñaco. La celebración busca rescatar las tradiciones culturales de esta localidad que se encuentra ubicada al noroeste de la provincia.
El Cholar vivirá la XXIV Fiesta Regional y XII Provincial del Ñaco. Patricia Zapata, Directora de Cultura, aseguró que habrá:
- Comidas típicas de la zona
- Desfile gaucho
- Trilla campera
- Tostado en cayana
- Molienda en piedra
- Desgustacion de la chupilca
- Cantores populares, regionales e Intencionales
Ademas se suman;
- Jineteada de petisos
- Jineteada de vacas
- Jineteada Nocturna
- Payadores y animadores
Entradas
Viernes $100
Sábado $150
Domingo $100
Zapata señalo que el objetivo principal de la Fiesta Provincial del Ñaco es promocionar las actividades del hombre de campo, y la recuperación de la identidad y la cultura del trabajo.
La celebración busca rescatar las tradiciones culturales de El Cholar que se encuentra ubicado al noroeste de la provincia, cercano al límite con Chile y ofrecer a los visitantes la posibilidad de conocer de primera mano parte de las actividades cotidianas de la gente que reside en este lugar.
La tradición, que todavía se mantiene, consiste en sembrar trigo para luego cosecharlo, separar el grano de la paja mediante la trilla y llevarlo al molino para hacer desde ñaco hasta harina y frangollo, entre otros derivados.
Durante los tres días que dura la fiesta, muchas de estas actividades y productos están expuestos al público, que tiene así la oportunidad de compartir con la gente de campo parte de la cultura.