“Es un nuevo atributo para el desarrollo turístico de Neuquén capital”, destacó el gobernador e informó que en diciembre se comenzará a tomar posesión del predio de la U9 para construir “el sexto parque” de la ciudad.
“Era casi un espacio perdido y hoy se incorpora para el desarrollo ciudadano. Es un nuevo atributo para el desarrollo turístico de Neuquén capital, capital de la provincia y de la Patagonia”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez al inaugurar el nuevo Paseo Costero del Este.
El buen clima y los vecinos acompañaron la inauguración del paseo, una obra que pone en valor la zona ribereña sobre el río Neuquén y que demandó una inversión superior a los 20 millones de pesos.
“Era un espacio que no imaginábamos que podía tener esta amplitud y esta profundidad”, sostuvo el gobernador y señaló que “forma parte de una necesidad, de un desafío y de un sentir: vivir de frente y de cara al río”.
“Vivir de frente y de cara al río es no darle la espalda a los problemas. Por eso venimos aquí también a renovar nuestro compromiso para recuperar definitivamente la salud de nuestros ríos”, aseguró.
Por otra parte, destacó que en el centro de la ciudad de Neuquén, donde está ubicada actualmente la Unidad 9, “vamos a construir el sexto parque” de la capital. Anunció que a partir de diciembre se tomará posesión del predio, y recordó que se tratará de un espacio “verde, deportivo y cultural”.
Además, informó que ya fue inaugurado el paseo costero de Senillosa y adelantó que está por inaugurarse el de Centenario y que el de Plottier cuenta con más de un 50 por ciento de ejecución. “Como lo hemos hecho con una costanera en Chos Malal, como lo estamos haciendo y lo hicimos en Junín de los Andes, Villa Pehuenia, Aluminé. Es una política de Estado lograr la concreción de estas obras”, indicó.
Expresó que si bien hoy se inaugura formalmente el Paseo, “hace tiempo que los vecinos de Neuquén ya se apropiaron y lo están usando”. Luego destacó la importancia de este tipo de espacios “en este desafío que tenemos, en esta lucha y en este compromiso, conjunto y compartido, de ganarle a la droga, el alcohol y la violencia
Por último, el gobernador pidió un aplauso particular para los trabajadores de la construcción que hicieron el Paseo, que en el acto estuvieron representados por una cuadrilla. Agradeció a las anteriores y actuales gestiones de los gobiernos nacional, provincial y municipal, y también a la Cooperativa Calf, porque “logramos hacer una obra importante para que este espacio esté iluminado y se puedan apropiar todos los vecinos las 24 horas”.
Por su parte, el intendente de Neuquén, Horacio Quiroga comentó que se trata del quinto parque de la ciudad, que se suma al Parque Central, la Isla 132, el Parque Norte y el Oeste. “Es un espacio que se suma al patrimonio del espacio público, que iguala, no discrimina y nos permite disfrutar”, expresó.