04
Mon, Aug

Sapag: “Exigiremos que se otorgue a la Universidad el presupuesto que le corresponde”

Regionales
Tipografía

La legisladora provincial y candidata a diputada nacional se reunió con el rector Crisafulli. “Vamos a acompañar a la universidad para que sea escuchada en su reclamo”, expresó.  “Chani  Sapag es una ferviente defensora pública de la UNCo y de su importancia para el desarrollo regional”, sostuvo Crisafulli.

La vicepresidenta primera de la Legislatura y candidata a diputada nacional, Alma "Chani" Sapag manifestó su “férrea defensa” del presupuesto que le corresponde a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), pidió a neuquinos y rionegrinos  “tomar conciencia y defender la calidad y el crecimiento” de esa casa de estudios regional y comprometió su trabajo legislativo para reclamar las partidas presupuestarias que aseguren su funcionamiento.

Sapag expresó estos conceptos luego de mantener un encuentro con el rector de la UNCo, Gustavo Crisafulli, a quien visitó en la sede universitaria.

En la oportunidad, sumó su adhesión al pedido para que se incorpore en el presupuesto nacional 2018 una partida de  3.300 millones, un 27% más que en el 2017. Cabe recordar que este año, la UNCo recibió 1.000 millones menos de lo que le correspondía.

“Vamos a acompañar a la UNCo para que sea escuchada en su reclamo tanto en las Cámaras como en el ministerio de Educación. Esta universidad es un sentimiento para todos, significa  el corazón mismo brindando conocimiento a la producción, a la ciencia, a Vaca Muerta. Tenemos que exigir lo que le corresponde para que pueda brindar educación de excelencia”, aseveró.

Sapag sostuvo que la Universidad Nacional del Comahue “representa para todos los neuquinos y rionegrinos el conocimiento y las posibilidades laborales para que los jóvenes se desarrollen en la vida”, a la vez que destacó “su incidencia en la economía de la ciudad y la provincia”.

“Chani  Sapag es una ferviente defensora pública de la UNCo y de su importancia para el desarrollo regional”, expesó Crisafulli. “La hemos interiorizado de la situación de la universidad y le hemos dado nuestros argumentos para la defensa en el Congreso de la Nación y ante la comunidad de nuestro reclamo presupuestario”, precisó.  

“El presupuesto 2017 para las universidades fue claramente insuficiente. Ha habido una reducción en términos reales que tiene un impacto directo en la calidad educativa.  Se ha favorecido a las 5 universidades grandes en detrimento de las universidades medianas y del interior, agravando la situación en  2017”, agregó.

Según sus propios cálculos, la Universidad Nacional del Comahue necesitará 3.294 millones de pesos para funcionar en el 2018 “no sólo para mantener lo que se está haciendo, sino para poder crecer y tener más investigación, abrir nuevas carreras o fortalecer otras que aún no han entrado en régimen”.  

Se contempla un gasto de 2.204 millones de pesos en salarios del personal, otros 33 millones en bienes de consumo y 170 millones en servicios no personales. Para obras se incluyó una partida de 706 millones de pesos.