15
Tue, Jul

Proponen multas de hasta 2 millones para desarrollos urbanísticos que no cumplan la ley

La diputada del MPN María Laura du Plessis durante la reunión del día de ayer.
Regionales
Tipografía

La iniciativa impulsada por el MPN fue aprobada en Comisión en la Legislatura neuquina y busca elevar los montos de las multas a un mínimo de 400 mil y un máximo de dos millones de pesos.

 La comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable aprobó por unanimidad el incremento de multas para proyectos de desarrollo urbanístico ubicados fuera de los ejidos municipales, en jurisdicción provincial, que no cumplan con las pautas establecidas en la ley Nº 2.818.

Se trata de una iniciativa impulsada por el MPN que modifica los montos de las multas que actualmente van de doce mil a 400 mil pesos y las eleva a un mínimo de 400 mil y un máximo de dos millones de pesos.

Al explicar la iniciativa, la diputada María Laura du Plessis (MPN) dijo que el objetivo es persuadir para evitar el incumplimiento de la ley que regula los proyectos de desarrollo urbanístico ubicados fuera de los ejidos municipales y contribuir a mejorar el impacto ambiental.

En ese sentido, explicó que muchas veces los desarrollistas no cumplen con las disposiciones legales que exigen un decreto del poder Ejecutivo que apruebe el proyecto para poder realizar cesiones, ventas o publicidad; y señaló que en la actualidad hay 12 proyectos en desarrollo. A la vez, acotó que con la normativa vigente, el valor de la multa no resulta representativo en relación a los beneficios posteriores y mencionó que el monto se expresará en JUS. 

En otro orden, el cuerpo que preside el diputado Claudio Domínguez (MPN) acordó invitar para la próxima reunión al subsecretario de Medio Ambiente, Juan Lucchelli, en el marco de un proyecto de FPN-UNE que solicita informe sobre la situación de impacto ambiental de la empresa EET S.A. ubicada en Plaza Huincul.

Estuvieron presentes los diputados Claudio Domínguez, Teresa Rioseco, Ramón Soto, Santiago Nogueira, María Laura du Plessis, Mariano Mansilla, Ayelén Quiroga y Luis Sapag.