Así lo reflejó una encuesta que la Cámara de Comercio local hizo a comerciantes del centro. Para el 95% de los encuestados, el transito pesado por el centro complica el desarrollo del emprendimiento y sólo al 50% le interesaría tener un rol participativo en el proyecto.
La encuesta que la Cámara de Comercio de Villa La Angostura hizo en cien locales comerciales del área céntrica para conocer la opinión de los comerciantes en relación al proyecto del “Paseo de Compras Angostura” arrojó varias conclusiones a tener en cuenta.
El 95 por ciento de los consultados consideró que el tránsito de los camiones por el centro de la localidad afecta al desarrollo del proyecto y el 93 por ciento opinó que también afecta el avance de la iniciativa conseguir el financiamiento para las obras que requiere el proyecto.
También preocupa la gestión pública al 84 por ciento de los comerciantes que participaron de la encuesta.
El 60 por ciento advierte que los alquileres es otra complicación para el proyecto del “Paseo de Compras Angostura”, el 57% consideró que los niveles de inversión es otro tema que afecta.
Mientras que los horarios de atención fue señalado como un problema para ejecutar el proyecto por el 43 por ciento de los comerciantes consultados.
Para el 24 por ciento de los comerciantes encuestados la competencia desleal afecta el desarrollo del proyecto.
El relevamiento -al que accedió en exclusiva LA ANGOSTURA DIGITAL- tenía como objetivo por ejemplo “identificar el nivel de entendimiento sobre los cambios edilicios y de infraestructura que propone el proyecto Paseo de Compras Angostura”.
También se hizo para “conocer aquellos factores que consideran que pueden afectar el desarrollo del Paseo de Compras Angostura”.
La idea de la encuesta era “percibir el nivel de aceptación que poseen los comerciantes sobre la puesta en marcha de una Portal web que nuclee el “Paseo de Compras Angostura”. Y otro de los objetivos era “identificar los aspectos en los cuales los comercios requieren mayor asistencia”.
En el 67 por ciento de los locales donde se hizo la encuesta dijeron que estaban en conocimiento del proyecto del “Paseo de Compras Angostura”. El 33 por ciento no estaba al tanto.
De los cien locales donde se hizo la encuesta, el 89 por ciento es alquilado mientras que el 11 por ciento son dueños.
El 76 por ciento de los consultados respondió que es el único local comercial que tiene. El 24 por ciento restante, contestó que no es el único local comercial que posee la firma.
Ventas y perspectivas
En los cien locales comerciales encuestados se preguntó cómo evolucionaron las ventas en 2014.
En el 42 por ciento de los locales respondieron que no registraron cambios. En otro 42 por ciento aseguraron que crecieron las ventas. Mientras que en el 16 por ciento de los locales donde se hizo la encuesta, las ventas disminuyeron.
Respecto a las expectativas para 2015, el 66 por ciento de los comerciantes que respondieron la encuesta aseguraron que esperan que las ventas aumenten este año. El 27 por ciento pronosticó que no habrá modificaciones en 2015 y sólo el 7 por ciento vaticinó que bajarán las ventas este año.
El 72 por ciento de los comerciantes dijo que realizaba acciones de marketing, mientras que el 28 por ciento restante afirmó que no hace ningún tipo de acción publicitaria.
El 48 por ciento dijo que hace publicidad en radios, el 37 por ciento en medios gráficos y el 33 por ciento en medios digitales. Ante la pregunta si le interesaría tener un rol participativo en el proyecto del Paseo de Compras Angostura, las opiniones están divididas.
Opiniones divididas
El 50 por ciento respondió afirmativamente y en su mayoría se mostró interesado a participar de reuniones informativas, donde se tomen en cuenta las opiniones.
El 50 por ciento restante que respondió en forma negativa argumentó, en su mayoría, que no dispone de tiempo.
En el 87 por ciento de los locales contestaron que les interesa que su comercio forme parte de la página web del proyecto “Paseo de Compras Angostura”. Sólo el 13 por ciento restante no se mostró interesado. Casi la mitad de los encuestados se mostró interesado en la necesidad de contar con capacitación y con acciones de marketing y comercialización.
Otros comentarios que se tuvieron en cuenta fueron la necesidad de contar con baños públicos, el uso de estacionamientos establecidos por turistas y comerciantes, la mayor señalización e información turística, que la avenida Arrayanes funcione como peatonal en alta temporada en algunos horarios, más tachos de basura en el centro.
También propusieron realizar la semana del residente en septiembre, fomentar el turismo fuera de temporada, eventos deportivos. Y advirtieron que existe un gran impedimento por parte de los dueños de las galerías y locales.
Antecedentes
El origen de la idea del Paseo de Compras tiene relación con el Plan de Desarrollo Estratégico de Villa La Angostura, que se hizo por 2009.
La primera idea que se perfiló era la de avanzar en un Shopping a Cielo Abierto que fue mutando a Centro Comercial a Cielo Abierto y que ahora se transformó en el proyecto del Paseo de Compras Angostura.
La idea surgió de la Cámara de Comercio local a partir de un trabajo conjunto con la Secretaría de Planeamiento municipal y el Colegio de Arquitectos. Hoy, coordina el proyecto el Centro Pyme, con el control del Copade, y con participación del municipio y de la Cámara de Comercio.
Hay un millón de pesos asignados del Centro Pyme para el proyecto del Paseo de Compras Angostura.
Los fondos se enviarán trimestralmente en función de un plan de trabajo, que no prevé obras, sino todo el desarrollo de los proyectos.