El Parque Nacional Nahuel Huapi genera herramientas de divulgación teniendo en cuenta las diferentes etapas de desarrollo de los niños, niñas y jóvenes; siendo sujetos de pensamiento y acción para la promoción y conservación del patrimonio natural.
La Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi informa sobre un nuevo material educativo creado desde el Departamento de Conservación y Educación Ambiental: - Afiche ABC: Abecedario en base a las ilustraciones realizadas por la artista Caro Lacid destinado a los niños y niñas de Nivel Inicial y Primario, creado principalmente para las Instituciones educativas del Parque Nacional y zona de influencia.
Contiende las letras del alfabeto en mayúscula de imprenta acompañadas con un dibujo relativo a nuestro Parque y están disponibles para descargar en la sección Educación Ambiental de la página web del Parque: http://nahuelhuapi.gov.ar/intro_educacion.html -
Afiches de las letras del abecedario: En hojas individuales se presenta cada letra de manera individual en blanco y negro, lista para pintar. Tiene como objetivo que los niños de edad preescolar y de los primeros grados de escuela primaria las relacionen con los nombres de plantas, animales y objetos del Parque Nacional Nahuel Huapi.
El Parque Nacional Nahuel Huapi genera herramientas de divulgación teniendo en cuenta las diferentes etapas de desarrollo de los niños, niñas y jóvenes; siendo sujetos de pensamiento y acción para la promoción y conservación del patrimonio natural.
Educación Ambiental
La Educación Ambiental es, en esencia, educación para la convivencia; entendida como el proceso de aprendizaje necesario para poder vivir y compartir un espacio común con otros. De todos los seres que forman parte del planeta Tierra, los humanos somos una de las especies que evolucionó entre muchas otras.
Si además incluimos la escala del tiempo, digamos desde el origen de la vida, debemos reconocer que como especie somos recién llegados. Cuánto más estrechamente nos identifiquemos con el resto de la vida, más rápidamente podremos comprender que son las relaciones que existen en la naturaleza las que posibilitan la vida. Y que el sentido último de cualquier trabajo por la conservación, es en definitiva, el cuidar la vida.
Desde la División de Educación Ambiental, el Parque Nacional Nahuel Huapi aborda diversos proyectos enmarcados en diferentes ejes en los cuales se trabaja con la comunidad educativa, la comunidad local, en la interpretación ambiental y la difusión institucional.
De esta manera se pone en común el cuidado del Parque Nacional para comprender entre todos los actores sociales la importancia de la conservación de los recursos naturales y culturales que el área protege.