El secretario de Hacienda dijo ue el pasivo es de 540 millones de pesos. Este jueves se retractó y aseguró que lo impago “es mucho menos”.
La polémica por los números de las arcas municipales sumó este jueves un nuevo capítulo. El titular de Hacienda, Guillermo Pérez Gallinger, dijo que la deuda de la comuna es de 110 millones de pesos, mucho menos que los 540 millones que había anunciado este miercoles.
El funcionario brindó este jueves una conferencia de prensa junto al secretario de Gobierno, Daniel Natapof, para rechazar las declaraciones de concejales de la oposición que expresaron en las últimas horas “una profunda preocupación” por las declaraciones que realizó a los medios el propio Pérez Gallinger, acerca del monto del pasivo de las cuenta de la comuna, que ascendería a los 540 millones pesos, según aseguró en declaraciones con una radio local.
El referente de Hacienda detalló que el municipio debe 40 millones a proveedores, 50 por fondos específicos -el gobierno local debería restituir el monto antes de diciembre, cuando asuma el intendente electo Gustavo Gennuso- y otros 20 de una deuda histórica que mantiene con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM).
Aclaró que 430 millones de pesos son créditos de la comuna por obras a realizar y remarcó que la sumatoria de estas cifras da como resultado 540. En este sentido, insistió en que “es evidente que no todo es deuda”.
“Estamos tratando de gestionar fuerte para mejorar la cobranza y la lucha contra la evasión de impuestos”, confió. El detalle de los números del municipio es hasta el momento una verdadera incógnita. El Concejo Deliberante y Gennuso solicitaron un informe con la información pertinente, sin obtener respuestas favorables. Desde el gobierno de Martini argumentan que tienen tiempo hasta fin de año para dar a conocer la documentación.
Los concejales Diego Benítez (FG), Alfredo Martín (FG) y Leandro Lescano (PUEBLO), aseguraron ayer que la intendenta María Eugenia Martini “se habría robado hasta el agua de los floreros”. En tanto, le pidieron al Tribunal de Contralor que ponga en conocimiento a la Justicia tal situación, para que “el intencional desmanejo económico” de la jefa comunal “sea juzgado y se la responsabilice por dejar a la ciudad en bancarrota”.
“Más allá de estar de acuerdo o no con la actual gestión, de ningún modo pueden sugerir que hubo corrupción”, resaltó Natapof, y anunció que el Ejecutivo intimará a los ediles a través de una carta documento para que rectifiquen sus dichos. De lo contrario, aseguró, irán a la Justicia. (ANB)