En promedio llegó al 75 por ciento, pero fue un 9 por ciento menos que el año pasado que alcanzó el 83. Además hubo un 8 por ciento menos de inscriptos. Para el gobierno municipio el balance general igual fue muy positivo.
El secretario de Turismo municipal, Marcelo García Leyenda, sostuvo que el promedio de ocupación durante el evento del K-42 alcanzó en promedio el 75 por ciento en Villa La Angostura. Se trata de un porcentaje de ocupación menor al del año pasado, cuando superó el 83 por ciento, indicó García Leyenda, pero advirtió que influyó el contexto económico, político y social que vive en estos días el país a raíz del proceso electoral en marcha.
Otro dato interesante es que hubo un 8 por ciento menos de inscriptos para esta edición en comparación con el año pasado. Por eso, no se superó la meta de los 2.000 competidores.
En la calle hubo prestadores de servicios turísticos que no quedaron del todo conformes porque esperaban mucho más afluencia de visitantes por el evento deportivo. Sin embargo, otros prestadores quedaron contentos porque trabajaron con capacidad colmada. De todos modos, García Leyenda destacó que el K-42 es un evento que se consolidó en Villa La Angostura a lo lardo de 13 ediciones.
“Ha crecido mucho el k-42, porque los datos indican que desde 2004 hasta 2007 hubo un cuarenta por ciento y pico de ocupación, mientras que desde 2008 hasta 2011, creció hasta el 62 ó 63 por ciento en promedio. Y desde 2012 hasta ahora estamos rondando en promedio el 80 por ciento”, aseguró el funcionario municipal.
Destacó que la división de la carrera entre K-15 y K-42 ayuda a prolongar la estadía de los corredores y sus acompañantes, porque muchos vienen con sus familias. “Haber alcanzado el 75 por ciento de promedio de ocupación, en medio de un proceso de balotaje es muy importante”, afirmó García Leyenda. Por eso, afirmó que para él “están totalmente cumplidas las expectativas”. “Hoy K-42 significa Villa La Angostura y Villa La Angostura significa K-42”, resumió.
Reconoció que algunos prestadores de servicios turísticos “trabajaron muy bien, algunos bien y otros más o menos, pero es indudable que el productos se ha consolidado en el tiempo en Villa La Angostura”, sostuvo.
García Leyenda consideró que el K-42 cada edición atrae a más competidores de carreras de aventura. En los primeros años era mayoritaria la presencia de corredores amateurs. “Era como una carrera familiar”, describió. A modo de ejemplo señaló el caso de un entrenador de corredores que comenzó trayendo 30 competidores en los primeros años del K-42 y en esta edición trajo 80 procedentes de Buenos Aires.
Admitió que para el futuro “hay mucho para trabajar” y aseguró que los organizadores y competidores “quedaron conformes con el recorrido y el aliento de la gente durante el recorrido”. “Lo que se quiere lograr es eso, que haya gente en todo el recorrido alentado a los competidores como ocurre con los grandes eventos deportivos nacionales y en el exterior”, indicó García Leyenda.