26
Tue, Aug

Tressens: “No hay nada raro” en los cambios en el gabinete de Stefani

Sociales
Tipografía

Así lo afirmó el presidente del Concejo Deliberante quien sostuvo que pasó la transición y "ahora el intendente Fabio Stefani formó su gabinete definitivo".

 

El intendente Fabio Stefani reacomodó estos días su gabinete para darle impronta propia y fortalecerse. Se desprendió de dirigentes históricos del MPN que había heredado y que eran resistidos puertas afuera del municipio. Sin embargo, fueron dirigentes que le pusieron el hombro a su campaña para llegar a la Intendencia.

El presidente del Concejo Deliberante, David Tressens, le quitó dramatismo a la decisión de Stefani.

“Esto es algo sencillo: el intendente en la campaña había dicho que iba a ver una renovación de gabinete. Él lo dijo, el gobernador dijo exactamente lo mismo", aclaró en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL.

“Lo único que hizo el intendente fue que durante la transición estuvieron estos funcionarios, pasada la transición pasa su gabinete definitivo. No hay nada de raro en esto”.

Stefani no dio mayores explicaciones de los cambios que hizo. Lo poco que se conoce fue por un comunicado de prensa “formal” que difundió el municipio.

De todos modos, sorprendió que desplazara –sin muchas explicaciones- al secretario de Economía de la municipalidad, Pablo Cabrera, que venía de la gestión del exintendente Guillermo Caruso.

Se trata de un puesto estratégico en la gestión de un gobierno. Además, Cabrera es familiar directo del viceintendente Luciano Villalba, que mantiene hasta el momento un silencio hermético.

Tampoco, Stefani dio muchas explicaciones.

Stefani designó a un hombre de su confianza como Daniel Brito al frente de la Secretaría de Economía. No se sabe aún quién cubrirá la vacante que Brito dejó en la Secretaría de Gobierno.

Fuentes del MPN aseguraron que algunos de los exfuncionarios “desplazados” se enteraron el mismo día de que no continuaban en el gobierno municipal.

“Les agradezco a todos su paso por esta gestión. Siempre sostuve que necesitábamos una renovación pero que, al mismo tiempo, necesitábamos transitoriamente contar con la experiencia de algunos funcionarios que traían el manejo de temas relevantes y que no podíamos dejar de lado, al menos en las primeras semanas de nuestro gobierno”, sostuvo en el comunicado.

“No siempre los cambios pueden darse en los plazos que uno quisiera, y siempre prevalece en mí el objetivo de preservar la integridad del funcionamiento del municipio y garantizar la gobernabilidad”, explicó Stefani.

De esa forma se desprendió de Alberto Hermosilla, Cristian Pincemin, Jorge Arakelian y Ana María Cornelio.