26
Tue, Aug

Piden a Stefani que implemente las capacitaciones de la Ley Micaela en el municipio

Sociales
Tipografía

La concejala del Frente de Todos Eugenia Mesa solicitó al intendente que se cumpla la ordenanza vigente y se dicten los talleres en capacitación de género a todo el personal y autoridades municipales.

 

La concejala del bloque del Frente de Todos Eugenia Mesa envió una nota al intendente, Fabio Stefani, en la que le solicita que se implementen los talleres de capacitación en el ámbito municipal de la Ley Micaela.

En la nota, que mandó el 14 de enero pasado al jefe comunal, le recordó que el municipio adhirió a esa normativa que establece la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado.

La misma inquietud le planteo al presidente del Concejo Deliberante, el oficialista David Tressens.

“Solicitamos al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo que hagan cumplimiento efectivo de la normativa”, planteó Mesa.

Mesa recordó que la ordenanza 3579, sancionada el 16 de octubre pasado, en la que la Municipalidad de Villa La Angostura adhirió a la Ley Nacional 27499 Ley Micaela “nunca se cumplió de manera efectiva”.

“Nunca estuvo la decisión de implementarla, para evitar situaciones puntuales que tuvimos que pasar”, sostuvo.

Por eso, dijo a LA ANGOSTURA DIGITAL que le pidió al intendente que cumpla la ordenanza y se dicten los talleres de capacitación “para adoctrinar en la competencia de género a todo el personal jerárquico”.

Mesa recordó que la ley prevé que es una capacitación obligatoria y con sanción para el que no asista.

La ordenanza sancionada crea el programa de capacitación permanente en género y violencia contra las mujeres en todo el ámbito de la Municipalidad de Villa La Angostura, “de carácter obligatorio para todo el personal y autoridades, tendiente a sensibilizar sobre las desigualdades estructurales entre géneros y para prevenir y luchar contra ella”.

“Si la cabeza no está bien después todo falla”, opinó Mesa. “Esto se tiene que visibilizar de los pies a la cabeza”, agregó.

El Congreso Nacional sancionó el 19 de diciembre de 2018 la “Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que Integran los tres poderes del Estado”;

La norma “se promovió en homenaje a una joven militante víctima de un brutal femicidio, y establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías”, recordaron los concejales en la ordenanza sancionada en octubre de 2019.