Dictada por Carlos Roque Marino se llevará a cabo vía online este miércoles a las 19 hs. bajo el lema "El descubrir de la mirada".
TERCERA Webinar / Charla Online GRATUITA PROYECTO AISLAMIENTO
EL DESCUBRIR DE LA MIRADA dictada por: Carlos roQ Marino.
Miércoles 17de Junio – 19 hs. de Argentina - ONLINE-
Las inscripciones se realizan en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
EL DESCUBRIR DE LA MIRADA
La diferencia del acto de ver y de mirar, paralelismos y diferencias.
El ejercicio de mirar es un acto de libertad, el cine o la fotografía -cada una- son individualmente “el grito más fuerte que puede dar el ser humano” diría Jerry Lewis
Cada uno elabora una mirada propia y hace partícipe a los otres de ella.
“Cuando uno busca aclarar estas cosas, la función del ojo puede llevarnos a exploraciones lejanas” Lacan
La vivencia del ser humano no consiste en ver, si no en estar allí, en el momento que suceden los hechos, esto que parece ser solo para el campo de la fotografía, en realidad corresponde al campo de la vida.
Si no estamos allí la historia nos pasa por encima, ese momento desaparece y solo habrá un tiempo que desapareció sin que nosotros pudiéramos vivirlo o fotografiarlo.
Avedon que decía que la fotografía a re-inaugurado la estética de hallazgo.
Carlos roQ Marino
Ha expuesto en distintas ciudades de Argentina, Cuba, Ecuador, etc., donde ha dictado talleres, cursos y seminarios.
Dicta seminarios con frecuencia en Buenos Aires en el Espacio de Marcelo Gurruchaga
Sus obras integran el patrimonio de colecciones particulares y estatales.
Obtuvo el Certificado de Máster en Guión de Cine y TV Universidad Autónoma de Barcelona- España.
Ex Profesor del Centro de Formación Continua y Producción del ENERC-dependiente del. INCAA Instituto Nacional Argentino de Artes Visuales en Buenos Aires-
Ex Profesor en la Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador en la Modalidad abierta en la Cátedra de Arte escénico y video y del Seminario de Edu comunicación