El objetivo fue sumar herramientas de información estadística del mercado, sensibilización y campañas de comunicación para recibir a turistas LGBT
La ministra de Turismo, Marisa Focarazzo, y referentes de áreas del ministerio y de municipios neuquinos participaron de un taller del segmento de Turismo LGBT+ a fin de promocionar destinos turísticos provinciales, que fue dictado por el Instituto de Promoción Turística de Nación (INPROTUR) y autoridades de la cámara de comercio que nucléa al sector (CCGLAR).
Por Villa la Angostura participaron el secretario de Turismo, Alejandro Kuryluk y la subsecretaria de Turismo, Marina González.
La capacitación estuvo a cargo del presidente Pablo de Luca, y el secretario General de la CCGLAR, quienes estuvieron acompañados por la referente de este producto en el INPROTUR, Mercedes Blasi.
El objetivo principal del encuentro virtual apuntó a conocer los lineamientos básicos, tendencias y estrategias de los destinos que se preparan para dar la bienvenida a viajeros y viajeras del colectivo LGBT+ en la provincia.
Se planteó la jornada en tres ejes: investigación, capacitación e implementación.
En el proceso de Investigación, se plantea en primera instancia “mirar” hacia adentro, relevar las fortalezas de los de los destinos y las razones por las que son atractivo, considerando los principales motivadores del segmento (en primera instancia, conocer lugares nuevos; y en segundo lugar los motiva la gastronomía/vino).
Acciones a tener en cuenta en el destino; por ejemplo en Buenos Aires, la marcha del orgullo LGBT, en Puerto Madryn, semana del orgullo LGBT, que ofrecen diversas actividades turísticas en la ciudades en donde se realizan; traccionando visitar la Patagonia.
Dentro de los lineamientos, se propone armar una Agenda LGBT, como propuestas de comunicación se sugiere incorporar en el sitio Web institucional un micro sitio ubicado a la misma altura de otras propuestas, se convoque a la prensa, influencer, desarrolladores, y calendarizar algún tipo de eventos deportivos dirigido a este segmento.
Como estrategias del Inprotur se propone identificar Influencer, y motivarlos para que compartan en redes su experiencia en el destino; invitar a realizar paseos virtuales de los establecimientos hoteleros/gastronómicos, enfocados en el segmento.
Desde el año 2012 la provincia participa de GNETWORK 360, el evento de marketing y turismo LGBT+ más grande de América Latina. En el mismo, junto a los destinos de San Martin de los Andes y Villa La Angostura, ha participado de conferencias , encuentros de comercialización y auspicios.
En diciembre 2014 se dictaron talleres de sensibilización en Villa La Angostura, San Martín y Neuquén capital para el sector público y privado. También en la Feria de Turismo de Neuquén de 2019, el agente de viajes Matías García- perteneciente a la CCGLAR,- dictó una conferencia sobre la temática.
Desde la firma del convenio y hasta la actualidad, Neuquén ha organizado distintos fam press junto a la CCGLAR y el INPROTUR en el que se ha recibido a prensa nacional y extranjera.