Así lo aseguró el exsecretario de Gobierno, Daniel Brito, que fue uno de los responsables de la organización del evento. Dijo que, entre otros puntos destacados, los puestos de comidas tuvieron récord de ventas
Después de cuatro jornadas multitudinarias llegó el momento del balance de lo que dejó esta octava edición de la Fiesta Nacional de los Jardines. El exsecretario de Gobierno municipal, Daniel Brito, fue uno de los responsables de la organización del evento.
“En solo dos meses de trabajo hemos logrado incluso mejorar ediciones anteriores de la fiesta”, sostuvo el funcionario en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL.
Y explicó que esa definición se sustenta “en las devoluciones del público que quedó muy satisfecho con los músicos que pasaron por la fiesta”.
Dijo que los asistentes valoraron además la calidad del sonido que hubo durante los espectáculos, la pantalla gigante y la calidad de la oferta gastronómica, como los puestos de emprendedores.
“Fue una fiesta donde participó mucho la familia”, destacó y mencionó el espacio de juegos gratis para los niños que tuvo mucha concurrencia.
Respecto a la cancelación del espectáculo de Jimena Barón, Brito explicó que el intendente les había dado directivas precisas para lograr el reintegro de los fondos pagados en forma anticipada a la artista.
Recordó que se paga solo un anticipo y cuando el artista o el grupo finaliza su presentación se abona el monto restante del contrato.
Brito dijo que en la mayoría de los casos el anticipo que se paga es el 30 por ciento del monto total acordado. El funcionario municipal se excusó a revelar el monto que la municipalidad había pagado en concepto de adelanto. Aunque la semana pasada se comentaba que el show de la joven cantante superaba el millón de pesos.
Cuando se le preguntó a Brito como había sido el balance de la fiesta para el municipio entre ingresos y gastos, pero dijo que esa información no la tiene aún. “La verdad que es muy pronto para hablar de resultados”, comentó.
Pero destacó que frente a la gran cantidad de público que asistió cada noche, los puestos de comidas que tenían que cerrar antes porque se quedaron sin mercaderías, todo indica “que las ventas fueron buenas”.
Brito comentó que fueron cuatro días de intenso trabajo hasta altas horas de la madrugada. “Fue una fiesta muy interesante, muy divertida. La gente no se quería ir a la madrugada, quería seguir bailando y divirtiéndose”.
Estimó que solo el sábado hubo entre 9 mil y 10 mil personas en el predio. “Las bandas que estuvieron dieron muy buenos shows y la gente quedó contenta”, afirmó.
Aseguró que los 18 puestos de comidas, en líneas generales, “tuvieron récord de ventas”.
Dijo que el espacio destinado al folclore y la gente de campo tuvo un lugar preponderante “y fue una fiesta dentro de otra fiesta”. Y subrayó como un punto alto del evento el asado en cuero que se ofreció.
Comentó que ahora se dedicará de lleno a la función de secretario de Economía que le encomendó el intendente Fabio Stefani, tras el desplazamiento a finales de enero pasado de Pablo Cabrera al frente de esa área.