05
Mon, May

La Escuela Tierra Alegre anunció la construcción de su nuevo edificio

Educación
Tipografía

La novedad fue trasmitida por padres y docentes que destacaron "la enorme alegría que nos está atravesando. Hemos firmado el comodato por el uso de la tierra para la construcción de nuestra Escuela". 

 

En un comunicado enviado a LA ANGOSTURA DIGITAL explicaron que "queremos agradecer a Roberto Costa y su familia, quienes apoyan y confían en nuestro proyecto autogestivo desde 2014. Actualmente la Escuela funciona bajo un comodato en un lote de su propiedad y el pasado viernes firmamos el comodato para el uso de la tierra y cumplir con la construcción de nuestro Edificio Propio.No tenemos mas que palabras de agradecimiento y gratitud por el apoyo, la confianza y el acompañamiento".

Algo de historia

La Escuela Tierra Alegre, basada en la Pedagogía Waldorf arranco allá por 2010. Fue un impulso de familias buscando una alternativa en la educacion de sus niños y niñas. Esta pedagogía busca una mirada integral e individual de lxs niñxs desarrollándose en un ambiente donde el entorno forma parte activa de la educación.

Tanto la Escuela y el Jardin de Infantes están reconocidos por el Consejo Provincial de Educacion de Neuquen.Escuela Tierra Alegre I-203 y Jardin Maternal y de Infantes I- 185.Actualmente unas 40 familias forman parte del Proyecto Autogestionado. 

La pedagogia Waldorf nació en el 1919 de la mano de Rudolf Steiner. Se crea en Alemania la primer Escuela Waldorf en una fabrica de cigarrillos para acompañar a los niños y niñas de lxs trabajadores.Hay miles de Escuelas en el mundo que abrazan esta Pedagogía. En Argentina la primer escuela de estas Características fue fundada en 1940 en Florida, Buenos Aires. 

La Escuela Tierra Alegre  en Villa la Angostura ha sido sede dos veces del Encuentro Patagonico de Familias y Maestrxs en 2012 y en 2019. Se ha recibido la visita de capacitadores de diferentes lugares y la comunidad en general fue invitada a participar.Ademas se realizan variedad de talleres abiertos a la comunidad tanto para niñxs como adultxs de actividades afines a la pedagogía. 

Cómo funciona la Escuela

Es un proyecto autogestionado por las familias y maestrxs. Se generan los recursos para su funcionamiento de manera genuina y fraterna a través de los aportes y actividades que la comunidad de familias y maestrxs realiza en conjunto.

Entre ellas se encuentran: la venta de nuestro Dulce Alegre de frambuesa hace ya varios años. El mismo se produce en la Sala de Elaboración Municipal. Este año se pudo concretar el Calendario 2021 con ilustración y diseño de dos mamas de la Escuela y durante gran parte de 2020 se llevo adelante la Canasta Fraterna de productos saludables, que arrancara en breve nuevamente.

La Escuela participa ademas de la Mesa de Asociativismo de Villa la Angostura, desde mayo aproximadamente interactuando, con diferentes actores de la sociedad en busca de fomentar y potenciar la Economía Social y Solidaria y valores cooperativos que atraviesan el proyecto.

Invitamos a toda la Comunidad a sumarse y participar acompañando en la construcción del Edificio de la Escuela Tierra Alegre.Desde un ladrillo, una bolsa de cemento, o manos para trabajar en comunidad.

- Facebook tierraalegre.vla

- Instagram tierraalegre_vla

- Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- Contacto Donaciones Tierra Alegre: Angeles Damico 2944710368