El gremio se mantiene firme en una actualización de haberes, pero hay un compromiso de garantizar el regreso a clases. Las partes acordaron una nueva reunión para el próximo viernes, donde darán tratamiento a diferentes temas planteados.
Autoridades del gobierno provincial se reunieron con representantes del gremio ATEN y retomaron el tratamiento de una agenda extensa, y manifestaron la voluntad de encontrar los acuerdos necesarios para garantizar el regreso a las escuelas.
Durante la reunión, desde el gobierno provincial se informaron las tareas realizadas para dotar a las escuelas de insumos que garanticen condiciones de sanitización, y se manifestó la necesidad de abordar en conjunto el texto del protocolo para garantizar la presencialidad en un contexto que definieron como dinámico.
Por su parte, el gremio docente solicitó condiciones de infraestructura, conectividad y bioseguridad. Asimismo, plantearon que la autorización para el inicio de la presencialidad debe surgir de la autoridad sanitaria, según los indicadores epidemiológicos. Reclamaron también el pleno funcionamiento de las escuelas cabeceras, y las asambleas de nivel medio y superior para la cobertura de horas y cargos.
Marcelo Guagliardo, secretario general de ATEN, dijo: “Le reiteramos al Gobierno que los más interesados en volver a la presencialidad somos los maestros porque la virtualidad nos ha quitado condiciones de trabajo. Nosotros le exigimos la presencialidad al Gobierno, pero esa presencialidad tiene condiciones: se tiene que garantizar la seguridad de los trabajadores y de los alumnos, que se traduce en seguridad para las familias”.
En un discurso para un grupo de afiliados que esperó afuera de la reunión, el dirigente sostuvo que la presencialidad no la va a resolver ni el gremio ni el gobernador Omar Gutiérrez. “La resuelve la pandemia, en todo caso la resolverá la autoridad sanitaria”, expresó.
En relación al tratamiento salarial, las partes acordaron un cuarto intermedio hasta el próximo viernes 12 de febrero, en horario y lugar a confirmar. Desde el gremio solicitan recomposición salarial remunerativa y bonificable, para que se traslade a los jubilados, actualización según IPC 2020, pauta salarial 2021, y puntos pendientes de la mesa técnica 2019.
De la reunión participaron las ministras Vanina Merlo -Gobierno y Seguridad- y Cristina Storioni – Educación-, el ministro Guillermo Pons - Economía- , y los dirigentes Marcelo Guagliardo, Susana Dalarriva, Ariel Pino, Emilio Garay, Rosa Flores, Viviana Sandoval, Soledad Mora, y Cinthia Galetto.
El encuentro comenzó a las 16.30 en el auditorio del ministerio de Deporte ubicadas en el complejo del barrio de La Sirena de la ciudad capital y se extendió hasta pasadas las 20.30 horas.