15
Fri, Aug

Tressens: “La falta de viviendas es un problema real, pero las tomas no son la solución”

Sociales
Tipografía

Así lo manifestó el presidente del Concejo Deliberante en relación a la problemática que surgió otra vez la semana pasada a partir del reclamo de numerosos vecinos que tienen graves problemas habitacionales.

 

El drama de la falta de viviendas asomó con fuerza la semana pasada en la localidad. La problemática se instaló por unos días en la agenda pública y obligó al gobierno municipal a salir a dar explicaciones.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL el presidente del Concejo Deliberante, David Tressens, dijo que la falta de viviendas en Villa La Angostura “es un problema real de muchas familias, pero las tomas no son la solución, muy por el contrario”.

En la opinión de Tressens, las ocupaciones generan más problemas “por el antecedente que les queda (a las personas que participan) y que puede atentar contra una futura adjudicación” de una solución habitacional.

Cuando se le preguntó qué podían hacer en el Concejo Deliberante para ayudar a paliar esta problemática, el concejal respondió: “Hace meses que el Ejecutivo municipal está con este tema, el Concejo debe aprobar si corresponde”.

Mientras que la concejala del bloque Primero Angostura, Agustina Vaca Arenaza, atribuyó los problemas habitacionales que se viven estos días a la permuta de tierras que el exintendente Roberto Cacault hizo en su gestión última, con aval de la mayoría de los concejales, con un grupo empresario.

“Creo que estamos viendo las consecuencias de un canje de tierras nefasto”, afirmó Vaca Arenaza. “Igualmente, creo que además de la situación particular de Villa La Angostura es una problemática en general en nuestro país, lamentablemente”, advirtió.

El canje de tierras se hizo en 2014. El municipio entregó las tierras del Parque Industrial y recibió a cambio 7 macro lotes por la misma superficie. Seis de esas macro lotes se destinaron al lote social para 430 familias.

En cuatro de esas parcelas se construyen las 215 viviendas. Pero los 215 beneficiarios restantes aún no tienen su lote social porque los macro lotes 5 y 6 aún no están listos.

El intendente Fabio Stefani dijo la semana pasada en AVC Noticias que en el registro único de viviendas del municipio había unas 865 personas anotadas.

Repudió la toma de tierras y aclaró que hay “un orden que hay que respetar y llevar que es el Ruprovi, el Registro Único de Viviendas”.

Dijo que estaba gestionando tierras en la localidad ante la Provincia. Explicó que primero hay que ver “qué tierras están disponibles de la Municipalidad y qué tierras están disponibles de la Provincia”. “Y no estamos hoy hablando de un privado”, afirmó Stefani.