Ayer martes se reunieron por primera vez, pero no hubo ningún avance, revelaron fuentes con conocimiento del tema. Este miércoles se volverán a encontrar las partes con los mediadores, para tratar de acercar una solución al conflicto.
Las personas que acampan desde la semana pasada en el predio del ISSN, ubicado en cercanías de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, enviaron a 3 representantes a la primera reunión de mediación, convocada por la justicia.
El encuentro se hizo este martes con la participación de los mediadores comunitarios y representantes del ISSN.
Fuentes que tienen diálogo con las familias que participan del acampe, como forma de protesta para reclamar una solución habitacional, comentaron que en la primera reunión de la instancia de mediación no hubo avances.
Pero tampoco criticaron la opción de acercar posiciones a partir de una mediación.
LA ANGOSTURA DIGITAL consultó por el tema a alguno de los voceros de las personas que están en el predio del ISSN, pero se excusaron de informar. “El encuentro se hizo, pero lo que se trató en la reunión es confidencial”, explicó una de las personas que participa del acampe.
Dijeron que este miércoles se volverán a reunir en la capilla local. Uno de los voceros del grupo dijo que este martes la situación estuvo tranquila en líneas generales.
Relató que hubo solo un momento de confusión y preocupación entre las familias, cuando un empleado policial había informado de una notificación en la que se disponía que no se permita entrar ni salir a nadie del predio del ISSN.
Esa información puso en alerta a las personas que participan de la protesta. Pero el vocero dijo que el empleado policial no tenía ningún documento y al final se trató solo de una versión.
Dijo que esta tarde y noche de martes, no habían ningún impedimento para salir ni para volver a entrar al predio tomado desde hace varios días, para visibilizar el reclamo por la falta de viviendas que afecta a decenas de familias de la localidad. Contaron que el predio sigue con custodia policial.
Voceros de las familias que participan del reclamo afirmaron estos días que la única forma de que todas las familias se retiren del predio del ISSN es si les entregan “tierras en otro lado”.
La crisis por la falta de viviendas en Villa La Angostura viene desde hace años. Por eso, hay hasta el momento 875 familias en Registro Único de Viviendas (Ruprovi), que maneja el municipio esperando por una solución habitacional, informó el intendente Fabio Stefani.