El panorama sanitario fue informado oficialmente este martes por la noche. En la vecina ciudad el total de diagnosticados es de 49, pero también se descartaron 25 sospechosos que habían sido analizados.
Este martes por la noche, Mercedes Ibero brindó una conferencia de prensa informando la situación sanitaria que se vive en la provincia, por la pandemia de coronavirus.
Señaló que los casos positivos nuevos en Río Negro se incrementaron a 94, luego de confirmarse 15 durante la jornada de este martes: 10 en Bariloche, 1 en Dina Huapi, 1 en Cipolletti, 1 en General Roca, 1 en Cinco Saltos y 1 en Choele Choel.
Ahora del total de infectados corresponden 49 a Bariloche, 10 a Cipolletti (3 internados en Neuquén), 12 a Choele Choel, 7 a la localidad de Allen, 4 a Dina Huapi, 2 a Catriel, 2 a Río Colorado, 2 a Luis Beltrán, 1 a El Bolsón, 1 a Villa Regina, 1 a General Conesa, 2 a Roca y 1 a Cinco Saltos.
Asimismo, se informó que arrojaron resultado negativo los estudios realizados a 41 personas: 25 en San Carlos de Bariloche, 5 en Allen, 3 en General Roca, 2 en Cipolletti, 1 en Cinco Saltos, 1 en Choel Choel, 1 en Dina Huapi, 1 en Ingeniero Jacobacci y 2 en Viedma, por lo que ahora queda solamente un caso sospechoso en la provincia, perteneciente a Chimpay.
En cuanto a los casos nuevos en Bariloche Ibero informó que si bien el número asusta, se trata de pacientes que el 80% de ellos son asintomáticos.
“Hay muchos que se hicieron testeos porque eran contacto estrecho y habían tenido hace varios días fiebre o algún síntoma, se los testeó y dieron positivo, suman los casos pero esperábamos que fueran positivo. Por supuesto que están internados y aislados, al igual que su grupo de riesgo”.
También señaló que ya se comenzó con el hisopado de muchos de los confirmados, incluidos los de Bariloche, para poder darles el alta. “Hay algunos que esperan hace mucho, el virus permanece mucho tiempo en algunas personas, pero comenzamos con los estudios para la negativización de muestras”.
Consultada por la precisión que se pueda tener de los casos de coronavirus en la provincia detallado por géneros, la secretaria de Políticas Públicas de Salud dijo que actualmente hay un 60% de hombres y 40% de mujeres.
En este contexto, Ibero destacó que hoy por hoy ya se podría hablar de que el virus es autóctono y no importado. “No por un estudio epidemiológico, como dije en algunos casos nos sigue costando encontrar el caso 0, pero por la cantidad de confirmados que hay en algunas ciudad seguramente tenemos circulación viral”.
El gobierno de Río Negro dispuso la obligatoriedad desde el lunes 13 del uso de protectores faciales de distinto tipo, incluidos los de fabricación personal (denominados “tapaboca”), para todas las personas que circulen en la vía pública.
Desde la cartera sanitaria provincial se recuerda la importancia del lavado de manos como principal medida de prevención y del distanciamiento de dos metros entre persona y persona en la vía pública, además del tapaboca.
La principal vía para denunciar casos sospechosos, violaciones de la cuarentena o solicitar información es el 911. Se capacitó al personal para evacuar las dudas de los ciudadanos y se dispuso un protocolo de actuación para los casos que así lo ameriten.(El Cordillerano)