14
Fri, Nov

Reflexiones a 7 años de la erupción del Cordón Caulle Puyehue

Sociales
Tipografía

“Me sigue sorprendiendo cómo la comunidad logró ponerse de pie en ocho meses” destacó David Tressens en relación a la experiencia de la población de Villa La Angostura.   “Es una fecha que está grabada en el recuerdo”, sostuvo.

“Sinceramente (el 4 de junio de 2011) es una fecha que está grabada en el recuerdo. Es imposible que pase desapercibida”, afirmó esta mañana David Tressens, que hace 7 años estuvo en la primera línea, junto con la comunidad de Villa La Angostura luchando contra las consecuencias que dejó la erupción del complejo volcánico Cordón Caulle.

En declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL valoró “cómo la población asumió esa experiencia del volcán, porque los vecinos de Villa La Angostura fueron los que más la aprovecharon desde el punto de vista del aprendizaje”.

“Hoy cualquier información sobre volcanes que surge, la población de la villa la toma con mucha tranquilidad y la respuesta que vos ves a esas informaciones, son respuestas lindas porque tienen la tranquilidad de cómo enfrentar ese tipo de eventos, saben cómo estar preparados”, sostuvo Tressens.

La imagen puede contener: una o varias personas, personas de pie, árbol, exterior y naturaleza

Hace 7 años, la población de Villa La Angostura fue sorprendida por uno de los eventos de mayor magnitud a raíz de la erupción del complejo volcánico que lanzó millones de metros cúbicos de cenizas que cayeron sobre la región cordillerana y esta localidad fue la más afectada.

En ese momento, Tressens se desempeñaba al frente de la Defensa Civil del municipio que conducía el exintendente Ricardo Alonso.

“Hoy Villa La Angostura tiene una Defensa Civil que está preparada, que sabe cómo enfrentar un evento así en el caso de que pudiera volver a darse, porque se capacita en forma permanente y porque el trabajo en equipo es la clave”, destacó Tressens.

La imagen puede contener: exterior

Recordó que antes del evento del volcán “lo único que hacíamos era simulacros y teníamos conocimientos muy básicos”.

La imagen puede contener: 3 personas

Rememoró que Villa La Angostura enfrentó uno de los eventos más importantes del mundo en cuanto al impacto que generó la erupción, según establecieron científicos de las Naciones Unidas.

Aprendizaje

“En ese momento se aprendió sobre la experiencia”, subrayó Tressens. “Cuando vino un grupo de científicos de Naciones Unidas evaluaron que Villa La Angostura fue la población más castigada en la historia reciente por un fenómeno natural como la erupción de un volcán”, señaló.

La imagen puede contener: exterior

Dijo que en ese momento no se le daba el valor que hoy tiene porque no había un parámetro comparativo. “Como comunidad vivimos algo que fue catalogado como una de las mayores catástrofes naturales de la historia reciente”, indicó.

“Me sigue sorprendiendo cómo la comunidad logró taparle la boca a aquellos que decían que recuperarnos iba a demandar seis o siete años y pudimos en ocho meses volver a ponernos de pie”, destacó Tressens.

La imagen puede contener: árbol, cielo y exterior

“Fue el momento donde vi a la comunidad unida, a toda la población empujando para el mismo objetivo, desde las autoridades hasta todos los vecinos”, recordó. “Se logró entre todos una recuperación increíble”, afirmó.

Dijo que hoy “todo el mundo (relacionado con el tema de los volcanes) te pregunta y quiere aprender de la experiencia de Villa La Angostura”.

“Es impresionante cómo los técnicos extranjeros se focalizan en la experiencia de Villa La Angostura porque es sumamente interesante”, indicó. Tressens recordó que advirtió ese interés de científicos y técnicos en encuentros internacionales sobre la temática.

“Un interés que no he visto en la provincia ni en el país”, puntualizó.

La imagen puede contener: una o varias personas y exterior

“Fue impresionante desde el punto de vista del aprendizaje y la capacidad de resiliencia que generamos”, enfatizó. Un concepto como el de resiliencia que se desconocía por esos años a nivel general. “Hoy, la comunidad está preparada”, destacó.

Ponderó la preparación que tiene la Defensa Civil local

“A mí me dejó una experiencia de vida, que me dejó marcado a fuego porque ocurre una sola vez en la vida y hay que aprovechar de aprender de eso”, sostuvo Tressens.