Era el paso que faltaba para avanzar en el corto plazo hacia la aprobación definitiva de las mensuras de los lotes sociales por parte de Catastro de la provincia.
Técnicos de la dirección de Recursos Hídricos de la provincia hicieron el relevamiento en los macro lotes 5 y 6 para verificar la documentación técnica que el municipio presentó semanas atrás ante Catastro provincial.
Los técnicos estuvieron la semana pasada en la localidad y recorrieron los macro lotes 5 y 6 para verificar que no haya inconsistencias con la documentación que el municipio presentó.
Así lo informó el secretario de Ejecución y Fiscalización de Viviendas Sociales del municipio, Alberto Hermosilla.
Explicó que los técnicos “verificaron sobre todo el tema de las correntías y todo lo que tiene que ver con los cursos de agua que cruzan por los macro lotes”.
Dijo que el relevamiento de los técnico de Recursos Hídricos es uno de los pasos necesarios que requiere el proceso de revisión por parte de Catastro de las mensuras que el municipio hizo en esos dos macro lotes donde se ubicarán 214 beneficiarios del loteo social.
El otro requisito indispensable es obtener el visado de la dirección de Bosques Nativos, pero Hermosilla recordó que el municipio ese paso ya lo superó cuando Bosques de la provincia autorizó el cambio de uso de suelo y autorizó la urbanización en esos dos macro lotes.
Explicó que sólo faltaba el visto bueno de Recursos Hídricos de provincia para avanzar hacia el visado definitivo de las mensuras por parte de Catastro de la provincia.
Recordó que en el macro lote 5 entran 150 lotes sociales de 200 metros cuadrados y en el macro lote 6 otros 64 lotes sociales destinados a las familias del loteo social.
Hermosilla dijo que ahora Catastro de provincia revisará toda la documentación, pero que, en principio, no surgió ningún inconveniente que impida acceder al visado definitivo de las mensuras.
Recordó que esas mensuras sólo tienen por el momento el visado del municipio, pero es necesario obtener la aprobación definitiva de Catastro de la provincia para avanzar con la urbanización. Hermosilla dijo que ahora “quedamos a la espera de la aprobación final”.
Indicó que el macro lote 5 tiene algo más de 3 hectáreas y el 6 comprende una superficie de alrededor de 6 hectáreas.
Dijo que los trabajos preliminares de limpieza de sotobosque y apertura de calles internas de 4 metros de ancho ya finalizaron en el macro lote 6 y en el macro lote 5 sólo falta el 10 por ciento. “Nos falta abrir los últimos 150 metros”, indicó. Dijo que tuvieron que parar los trabajos por la veda climática. Pero se reanudaron ahora.
Recordó que esos trabajos se hicieron con el aporte de 1,8 millón de pesos que hizo el año pasado la provincia.
Hermosilla explicó que el intendente Guillermo Caruso encabeza las gestiones para avanzar después con los trabajos de infraestructura que se proyectan ejecutar en los macro lotes 5 y 6 y que el gobierno provincial financiará con el aporte comprometido por el gobernador Omar Gutiérrez de 15 millones de pesos.