24
Sun, Aug

Funcionarios de Provincia y Nación se reúnen con mapuches ante el conflicto en el Correntoso

Actualidad
Tipografía

El encuentro se hará hoy al mediodía en la sede de Cultura de la municipalidad, con el intendente Guillermo Caruso como anfitrión. La comunidad quiere plantear el tema del relevamiento territorial, la consulta previa que se debe hacer ante una obra y la situación social de las familias asentadas en el cerro Belvedere.

 

El intendente Guillermo Caruso dio el primer paso y convocó a una mesa de acción política para sentar a todos los actores que tienen que analizar las posibles alternativas para resolver el conflicto por las tierras en litigio entre la comunidad mapuche Paicil Antriao y privados en esta localidad.

La propuesta tuvo eco. Hoy al mediodía se reunirán por primera vez representantes de la comunidad Paicil Antriao, del gobierno provincial y del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) con Caruso, que oficiará de anfitrión.

De hecho, el encuentro se hará al mediodía en la sede donde funciona la subsecretaría de Cultura de la municipalidad.

Así lo informó el werken de la zonal Lafkenche, que forma parte de la Confederación Mapuche Neuquina, Florentino Nahuel. “Nos confirmaron la reunión política de trabajo para este jueves al mediodía en Cultura del municipio”, informó a LA ANGOSTURA DIGITAL Nahuel.

Dijo que estarán presentes el equipo del secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente de la provincia, Jorge Lara, el intendente, representantes de la Lof Paicil Antriao y del INAI.

“Esta reunión se hace en el marco del acuerdo con el intendente”, recordó Nahuel.

Dijo que los temas que la comunidad planteará para analizar en la reunión es el relevamiento territorial, que está suspendido desde hace casi dos años en la provincia y que debe completarse según lo establece la ley 26.160 de comunidades indígenas que fue prorrogada por el Congreso de la Nación a finales del año pasado.

Otro tema es el protocolo de consulta, que prevé la ley vigente y que la comunidad reclama que Vialidad Nacional incumplió con el avance de los trabajos de la obra de la avenida de Circunvalación.

Nahuel dijo que además quieren que se trate la situación social de las familias que conforman la comunidad que están asentadas en el cerro Belvedere. Son alrededor de 60 familias que hasta el momento no cuentan con servicios básicos esenciales como la electricidad.

La comunidad viene reclamando acceder al servicio de luz desde hace tiempo. Hasta presentó un amparo contra el EPEN para poder tener el servicio y hubo un acuerdo para que la obra se haga, pero hasta el momento no se ejecutó.

Caruso propuso la semana pasada la mesa de acción política como una alternativa para que los actores que tienen las herramientas al conflicto aporten propuestas y una salida.

FM La Jungla