Así lo afirmaron concejales del MPN que afirmaron que el planteo del dirigente radical Gunardo Pedersen, que advirtió la supuesta ilegalidad de esa norma, no es procedente.
La presidenta del Concejo Deliberante, la oficialista Amanda Rial, afirmó esta mañana a LA ANGOSTURA DIGITAL que “no hay ninguna posibilidad de anular la ordenanza”, que fue sancionada días atrás, y que aceptó la renuncia del ex auditor municipal, Gerardo Minnaard.
Así, Rial desestimó el pedido del dirigente radical Gunardo Pedersen, que hizo el planteo en un recurso administrativo que presentó esta semana en el Concejo Deliberante.
Pedersen cuestionó la legalidad de la ordenanza porque sostuvo que no se respetó lo que establece la Carta Orgánica Municipal.
El concejal del MPN Guillermo Hensel afirmó que “por parte del bloque del MPN no” hay posibilidades de tratar el recurso de Pedersen “porque primero el planteo es improcedente porque yerra el foco”.
“Puntualmente, nosotros no estamos dispuestos y creemos que ya está lanzado el llamado a concurso. Acá las personas, creemos, que es intrascendente, lo importante es que la Auditoría funcione y eso está garantizado con la designación del auditor suplente y con el llamado a concurso para mayor transparencia”, destacó Hensel.
“No está en riesgo ninguna institucionalidad porque el cargo del auditor está vigente y está cumplimentado por el suplente que fue propuesto hasta puntualmente por el ex auditor”, sostuvo el concejal oficialista.
“La realidad es que no hay ninguna nulidad planteada porque sigue enfocándose mal. Acá se vuelve a hablar de destitución o de juicio político, cuando la realidad es que lo único que se hizo fue tratar la renuncia presentada oportunamente por el ex auditor ni más ni menos”, explicó Hensel.
“Eso estuvo en estudio por el Concejo, fue evaluado por todos los concejales en virtud de las actuaciones que había tenido, se esperó el tiempo prudencial para ver muchas de las resoluciones a las investigaciones que él había planteado o a las irregularidades que él había planteado”, señaló.
“Cuando éstas tuvieron resultado, dieron una posibilidad de que todos los concejales evaluemos en forma global y completa la actuación del auditor y se puso en el orden del día el tratamiento, que indicó claramente se le aceptó la renuncia en virtud del desempeño que había tenido, no es ni más ni menos que eso”, sostuvo Hensel.
“Por lo cual creo que la presentación (de Pedersen) es desacertada porque confunde el objeto por el cual se trató la renuncia. No hubo ninguna destitución ni juicio político, sino que simplemente fue el tratamiento de la renuncia. Es más simple la cuestión”, afirmó Hensel.
El Concejo Deliberante sancionó el 12 de junio pasado en sesión especial, la ordenanza 3352 que aceptó la renuncia de Minnaard al cargo de auditor con el voto de 3 concejales del MPN, de Julieta Fernández, del Pro, y de Fabián Fasce, del bloque Primero Angostura. Mientras que las concejalas Mirna Gómez, del PJ-FpV, y María Elena Brinkmann, del Movimiento Evita, se abstuvieron.