Así lo informaron desde el bloque del MPN. Era el paso administrativo que aún estaba pendiente. La sesión para aprobar en segunda lectura las adjudicaciones se hará el 20 de este mes.
La Dirección Provincial de Catastro aprobó las nomenclaturas individuales de los 32 terrenos correspondientes a los macro lotes 3 y 4, que eran los que estaban pendientes.
Así lo informaron esta mañana a LA ANGOSTURA DIGITAL los concejales del MPN Amanda Rial y Guillermo Hensel. En consecuencia, está todo listo para aprobar en segunda lectura la adjudicación de los lotes sociales que incluyen los macro lotes 1, 2 3 y 4.
Rial dijo que la idea es sesionar el 20 de diciembre para aprobar en segunda lectura la adjudicación de los 215 lotes sociales.
Hace un año, el Concejo Deliberante aprobó la resolución de la primera lectura de los lotes sociales correspondientes a los macro lotes 2, 3 y 4. Mientras que a principios de mayo último se hizo la primera lectura de los 139 terrenos del macro lote 1.
Con la segunda lectura y sanción de la ordenanza correspondiente, el Ejecutivo municipal estará autorizado a firmar y entregar los boletos de compra venta de los lotes sociales.
Después, el gobierno municipal tendrá que poner la fecha para la entrega de los boletos a los 215 adjudicatarios.
Hensel dijo que Catastro de provincia aprobó esta semana las nomenclaturas de los 32 terrenos correspondientes a los macro lotes 3 y 4 y esa documentación ya la tiene el agrimensor.
Catastro de la provincia había aprobado meses atrás las nomenclaturas de los macro lotes 1 y 2. En el macro lote 1 hay 139 lotes sociales de unos 200 metros cuadrados y en el macro lote 2 otros 44 de la misma superficie.
Con los restantes 32 lotes sociales se completan los 215 terrenos donde Nación anunció que construirá 215 viviendas, en forma conjunta con el gobierno provincial.
El presupuesto oficial para la construcción de las viviendas asciende a 250.668.872 pesos y la obra fue adjudicada a la empresa neuquina Codam, según las licitaciones públicas que hizo el IPVU-ADUS.
Los fondos saldrán del programa Techo Digno, que es ejecutado en forma conjunta entre el Estado nacional, la provincia y los municipios.
La obra comprende la construcción de viviendas, las obras de infraestructura y complementarias. Los plazos de ejecución comenzarán a correr una vez que estén firmados los contratos.
Todavía falta resolver la situación de los restantes 215 beneficiarios de los macro lotes 5 y 6, donde el municipio sigue con los trabajos de campo tal como ocurrió con los macro lotes 1 al 4. Sin embargo, aún no hay fecha para la primera lectura de esos lotes sociales.