21
Thu, Aug

Realizaron exitoso implante coclear en el hospital zonal de Bariloche

Regionales
Tipografía

Participaron profesionales de Bariloche y de Buenos Aires. El 6 de diciembre fue "encendido" el paciente - de unos 60 años- con muy buenas respuestas. El paciente había dejado de escuchar súbitamente hace más de diez años. 

Los cirujanos fueron Arturo Ceraci (Bariloche) y Fernando Murcia (Buenos Aires), además del equipo de cirugía, anestesistas y enfermeros del hospital zonal y las audiólogas Ana Ferretto (Buenos Aires) y Victoria Arana (Bariloche). 

La fonoaudióloga Arana destacó que fue la primer cirugía de implante coclear realizada en el hospital zonal, y resultó un éxito. El 6 de diciembre se puso en funcionamiento el implante, con muy buenas respuestas. El dispositivo fue gestionado a partir de Incluir Salud. 

El implante coclear es un dispositivo que suplanta el funcionamienot de las células dañadas del oído y estimula directamente al nervio auditivo, pero "más allá de esto, requiere una rehabilitación auditiva", comentó la fonoaudióloga Arana, "porque es un nervio que hace 15 años no está oyendo". Por este motivo, el paciente "escucha, pero es poco lo que entiende". Se está realizando una estimulación dos veces por semana. 

Esta operación se dio en el marco del trabajo que se lleva adelante en el hospital zonal, con equipamiento con audífono e implante de oído medio e implante coclear, con el programa Nacional de detección temprana de hipoacusia.

Desde el equipo agradecieron a todo el servicio de rehabilitación y dirección del hospital que apoyó esta iniciativa de comenzar con este tipo de cirugías.

El paciente se había quedado sordo súbitamente hacía más de diez años y ya tenía un implante hecho del otro lado, por lo que se trata de un paciente implantado bilateral. (B2000)