Así lo anticipó en una extensa entrevista con AVC Noticias Alberto Hermosilla quien explicó que "la empresa tiene todo listo y hasta empezó con el acopio para iniciar la construcción de las viviendas en enero, apenas firme el contrato".
El funcionario Alberto Hermosilla dio una extensa entrevista en AVC Noticias donde explicó los avances y algunas de las dudas que tiene los beneficiarios del loteo 430 soluciones habitacionales.
Anticipó que en una sesión extraordinaria el Concejo Deliberante autorizará antes de fin de año al Poder Ejecutivo para que pueda entregar los boletos de compra-venta "de esta manera los adjudicatarios podrán empezar a pagar el terreno que tiene un costo aproximado de 60.000 pesos más otros 2.500 de la mensura, se podrá pagar de contado o en un cómodo plan de hasta 72 cuotas".
Sobre el inicio de la construcción de la primera etapa del plan que comprende 215 casas dijo que "la empresa está lista y el gobierno nacional dio su autorización para la firma del contrato, la empresa empezó con el acopio y esperamos que sobre fines de enero la obra tendría que estar en marcha. Incluso fue designado el Director de obra que es un profesional de nuestra localidad"
Sobre los macro lotes 5 y 6 explicó que aun faltan algunas definiciones por parte de Provincia, si bien el funcionario no lo quiso asegurar, estaría casi confirmado que no habría que trasladar a ningún beneficiario a otro lote municipal, pues todos los lotes proyectados en su momento en ambos macro lotes, estarían siendo aprobados por las áreas y profesionales de la Provincia que toman parte en la aprobación final de esta urbanización.
Hermosilla dijo que "todo lo que refiere a las trazas de las calles está terminado, las casa además se entregarán con infraestructura que comprende luz y agua corriente, además del alumbrado público, no así el gas natural hasta tanto esté terminada la obra del Gasoducto Cordillerano que se necesita para normalizar la falta de gas en toda la región y la imposibilidad de agregar nuevas conexiones".
Al consultársele cobre el costo que pagaría como cuota cada beneficiario una vez que se terminen las viviendas dijo que "no tenemos ese valor aun, pero normalmente los valores de las cuotas mensuales están entre los 2.700 y los 2.800 pesos mensuales, más que accesible si consideramos el valor de los alquileres que tienen las viviendas en nuestra localidad".
Hermosilla explicó sobre las demoras del plan que "desde el principio fue un proceso muy complejo porque teníamos más de 800 familias anotadas, y tuvimos que hacer un relevamiento familia por familia para dar los puntajes y así decidir quiénes serían los que ingresarían en este plan. Además hemos seguido siempre los procesos a través del Concejo Deliberante, de manera que quede bien transparente que aquellos beneficiarios que quedaron elegidos fueron realmente los que más puntaje sacaron dentro de este trabajo que realizamos como evaluación".
Este loteo social produjo en su momento fuertes reclamos por parte de un grupo de los mismos adjudicatarios por el canje de tierras que se realizó en su momento el intendente Roberto Cacault con una empresa privada en el ex Parque Industrial.
El tema fue llevado ante la justicia por el Dr. Héctor Vénica en representación de este grupo de adjudicatarios y algunas agrupaciones sociales que consideraban un "negociado" este canje y muy perjudicial para las arcas del municipio, pero el fallo finalmente fue favorable al municipio pues la justicia no encontró ninguna irregularidad. Sin embargo este conflicto demoró en casi dos años el complejo proceso de adjudicación debido a que no se podían escriturar las tierras a favor del municipio, condición excluyente para poder acceder a algún plan para construcción de viviendas por parte del IPVU o Nación.
Ahora el intendente Guillermo Caruso gestiona ante Nación y el IPVU el segundo plan de otras 215 viviendas para los macro lotes 5 y 6, si bien se confía que las negociaciones llegarán a buen puerto, aun no hay ninguna confirmación por parte de estos entes, considerando que en los últimos dos años Villa la Angostura recibió más de 1.000 millones de pesos en obras, entre la Planta de Tratamiento, la Ruta de Circunvalación y el plan de las 215 viviendas, además de las 26 cuadras de asfalto que se prometieron para este verano también con fondos del gobierno de Mauricio Macri.