Así lo afirmó el intendente Guillermo Caruso, que explicó que no prevé incrementar ni la cantidad de trabajadores ni de funcionarios. Valoró el consenso que se logró en el Concejo Deliberante para aprobar el presupuesto y el Código Tarifario.
El intendente Guillermo Caruso destacó el acompañamiento de los concejales de la oposición que aprobaron el proyecto de presupuesto 2018 y el Código Tarifario del año que viene.
Valoró el consenso que se alcanzó en el Concejo Deliberante y señaló que “a nosotros nos viene muy bien porque tenemos ordenado el financiamiento desde el primer día del 2018 para el funcionamiento”.
Caruso aseguró anoche en declaraciones a LA ANGOSTURA DIGITAL que no se prevé aumentar la planta de personal el año que viene. Es más, afirmó que este año “no aumentamos la planta de personal de la municipalidad”.
“Todos los trabajadores que se jubilaron no fueron reemplazados”, sostuvo y aseguró que tampoco creció la planta política.
El presupuesto 2018 aprobado ayer autoriza una planta de personal, entre permanente y temporario, de 275 trabajadores, mientras que la planta política del Ejecutivo municipal será de 24 funcionarios a los que se suman 14 del Concejo Deliberante.
Cuando se le planteó al intendente que la mayor parte del presupuesto se destina al pago de salarios, respondió que no tiene relación con el crecimiento de la planta de personal sino con los incrementos salariales que se acuerdan en el año.
Para el año próximo, los salarios de toda la estructura municipal demandarán 189,7 millones de pesos, lo que equivale al 56 por ciento del total de los gastos del presupuesto que serán 335 millones.
El intendente lamentó la eliminación del Fondo de Infraestructura y Equipamiento Local (FIEL) que permitió comprar maquinaria y equipamiento este año para el municipio.
Pero aseguró que el año que viene “habrá que ser más creativos” para generar otra fuente de financiamiento.
Para el viceintendente Bruno Barbagelata, “lo más importante es que vamos a arrancar el año 2018 con reglas claras”.
Explicó que con el presupuesto 2018 y el nuevo Código Tarifario aprobado, que autoriza una suba de las tasas del orden del 25 por ciento, el contribuyente va a poder pagar sus tasas desde el primer día hábil de enero”.
Destacó el consenso que se logró entre los concejales del oficialismo y de la oposición para aprobar los proyectos, “sobre todo, en estos tiempos de clima político enrarecido. Esto demuestra que se puede trabajar en conjunto”.