11
Thu, Sep

Veteranos de Malvinas y personas discapacitadas podrán postular a licencias de taxis

Sociales
Tipografía

Es una de las propuestas que analizan los concejales para incorporar en el pliego de la licitación pública que el Concejo Deliberante debe aprobar en las próximas horas. En total se ofrecerán cuatro nuevas licencias. 

Los concejales ultiman los detalles del pliego con las bases y condiciones que deberán acreditar los interesados a postular a las cuatro licencias de taxis que saldrán a licitación pública en el corto plazo.

Fuentes legislativas informaron a LA ANGOSTURA DIGITAL que la idea es hacer una sesión especial en las próximas horas para aprobar la ordenanza que autoriza al Ejecutivo municipal a llamar a licitación pública por las cuatro licencias de taxis.

Las fuentes comentaron que los oferentes que se presenten deberán acreditar domicilio real en Villa La Angostura, con una antigüedad mínima de 5 años. Además, hay que ser mayor de 21 años y tener licencia de conducir categoría (D1 o D2).

Los concejales acordaron en plenario que también podrán presentarse a la licitación excombatientes de Malvinas y personas discapacitadas, que puedan manejar un vehículo.

Una comisión evaluadora analizará las propuestas de cada interesado y otorgará los puntajes correspondientes. La idea, según las fuentes, es definir la licitación antes de que finalice el año.

Los concejales consensuaron, en principio, no fijar un monto para la adquisición de las licencias porque de esa forma sólo aquellas personas con los recursos económicos necesarios podrían presentarse a la licitación.

Las fuentes explicaron que el objetivo es que esas cuatro licencias de taxis permitan generar fuentes de trabajo a familias de la localidad.

Por eso, uno de los requisitos clave es no tener una licencia de taxi o de remís para postular.

Tampoco podrán presentarse a la licitación pública empleados municipales, de la Provincia o de organismos nacionales, personas que conformen su grupo conviviente o unidad económica.

Quedan excluidos además los deudores morosos al fisco por cualquier concepto, aquellos que han sido inhabilitados para intervenir en actos licitatorios o explotar alguna concesión, las personas separadas de la Administración Pública por exoneración, los que se hallasen en estado de convocatoria de acreedores, quiebra, liquidación sin quiebra o concurso civil o aquellos que tienen  inhibición general de bienes.

Tampoco podrán presentarse aquellas personas procesadas o condenadas por delitos dolosos.

Y no podrán postular aquellas personas que con anterioridad fueron beneficiarios de una concesión de taxi y los incluidos en el registro de deudores alimentarios morosos.

El borrador del proyecto de ordenanza que trabajan los concejales indica que los beneficiarios de las licencias comerciales de Taxis no podrán cederlas a título gratuito y/o a título oneroso por el término de 10 años.

Una de las ideas es que el pliego tenga un valor de 500 pesos y los oferentes deberán presentar una garantía de mantenimiento de oferta por un monto que rondaría los 10 mil pesos. Algunas fuentes recordaron que el municipio licitó hace cuatro o cinco años las últimas licencias de taxis.