25
Mon, Aug

Prorrogan por 3 años el predio del circuito para el Mundial de Motocross

Deportes
Tipografía

El intendente Caruso firmó una prórroga con el apoderado del dueño del predio para renovar el comodato hasta 2020. Además, se autoriza a hacer un circuito de mountain bike y de enduro. Sólo falta que el Concejo Deliberante lo apruebe. 

El municipio ya tiene el aval del dueño del predio de 15 hectáreas, donde se construyó el circuito de motocross, para renovar el convenio de comodato por otros tres años. Sólo falta que el Concejo Deliberante apruebe la prórroga del convenio por el período 2018-2020.

El intendente Guillermo Caruso firmó, en representación del municipio, la prórroga del convenio con el apoderado del dueño del lote, Martín Trozzo.

Según el convenio, al que accedió LA ANGOSTURA DIGITAL, el propietario cede en comodato  y autoriza a la Municipalidad de Villa La Angostura a utilizar el lote de aproximadamente 15 hectáreas para la realización de un circuito de motocross.

Además, el acuerdo autoriza al municipio a hacer un circuito de mountain bike, de enduro, cross country, rugby, estacionamientos y eventos tradicionalistas.

A cambio, el municipio se comprometió a exceptuar al dueño del pago de tasas de dos lotes durante los 3 años de duración del comodato y gestionar ante el EPEN la extensión de la red eléctrica hasta la subestación de incendios en el límite de la Laguna Los Choros y del Ejido Municipal.

La municipalidad tendrá a su cargo los costos de la realización de esos eventos y el mantenimiento del predio, como así también de obtener los permisos correspondientes para la realización de eventos ante las autoridades que corresponda.

En la prórroga del convenio se autoriza “el uso exclusivo de aproximadamente 10 hectáreas sobre el lago y la vivienda principal durante 30 días (20 días antes y 10 posteriores al MXGP anual) para realizar eventos de promoción, campamento de visitante y/o lo que el municipio considere”.

En el acuerdo se establece que “dicho circuito y  proyecto a realizar deberá estar aprobado por las autoridades competentes de cada una de las instituciones”.

Compromiso ambiental

La municipalidad “se compromete a mantener y gestionar ante las autoridades provinciales y nacionales competentes en materia de Medio Ambiente a fin de prorrogar todos los permisos y/o estudios de impacto ambiental y/o certificaciones debidas, a fin de garantizar que las actividades a desarrollarse en el predio cedido en comodato no produzcan daño alguno al entorno, la flora y la fauna del parque, en particular el bosque nativo”.

“Asimismo, la Municipalidad de Villa La Angostura se compromete a contratar los seguros necesarios para reparar y/o compensar y/o indemnizar cualquier daño ambiental causado directa o indirectamente por la actividad deportiva autorizada por el presente, y así mismo a contratar todos los seguros de responsabilidad civil y otros, necesarios para mantener indemne al propietario de cualquier reclamo que por daños y perjuicios emergentes de la actividades a realizarse en el predio pudieran surgir de participantes o terceros”, indica el convenio.

El plazo de vigencia del convenio de prórroga vence el 6 de mayo 2020. “Una vez finalizado el periodo, las mejoras realizadas quedarán en beneficio del propietario, debiendo repararse en su caso, los daños que se pudieren llegar a ocasionar al propietario emergentes de la actividad autorizada por el presente” convenio, indica el documento.

El primer convenio se firmó en 2015 y permitió al municipio construir el circuito de motocross, donde se disputaron las fechas del campeonato mundial de la especialidad durante 2015, 2016 y 2017.

Fundamentos

En los considerandos del convenio de prórroga se destacó que “dichos eventos fueron un éxito desde lo deportivo, institucional, comercial y turístico  para Villa la Angostura, Neuquen y el país”.

“Que la municipalidad oportunamente ha realizado todos los estudios de impacto ambiental necesarios para asegurar que la realización del evento sea sustentable al entorno, la flora y la fauna del lugar”, sostienen en los considerandos del convenio de prórroga.

Se asegura que “los coorganizadores Estatales del Evento (Municipio, Provincia y Nación) y los privados (Youthstream Group LDA y + Eventos SA) están convencidos de la renovación del evento como una Política de Estado en lo Turístico y Económico, por la mayor cantidad de años posibles”.

Destaca que el evento internacional “ha generado un movimiento de gente que ha superado las diez mil personas-visitantes por cada evento, con un desembolso directo millonario para Villa la Angostura y la región”.