05
Wed, Nov

Un familiar de Jones Huala acusado en Villa la Angostura por tener un fusil

Judiciales
Tipografía

La audiencia se hizo el viernes en el Juzgado local. La fiscalía acusó a los tres imputados, que comparecieron a la audiencia asistidos por una defensora oficial. Uno de los acusados es familiar del activista mapuche Facundo Jones Huala.

El fiscal Adrián De Lillo formuló el pasado viernes cargos por el delito de tenencia ilegal de un fusil de caza a tres jóvenes de Bariloche.

Según pudo confirmar LA ANGOSTURA DIGITAL la audiencia de formulación de cargos la encabezó el juez de garantías Mariano Etcheto.

Los tres imputados, que tienen domicilio en Bariloche, comparecieron a la audiencia y estuvieron asistidos por la defensora oficial Sol Valero, que no cuestionó la formulación de cargos de la fiscalía de Villa La Angostura. Los imputados optaron por no declarar.

Uno de los imputados es familiar del referente mapuche Facundo Jones Huala, que está detenido en el penal de Esquel a la espera de la definición de su posible extradición a Chile, indicaron las fuentes.

De Lillo acusó a los tres jóvenes de ser los autores del delito de tenencia de arma civil de uso civil condicional. Les atribuyó el hecho que ocurrió la madrugada del 9 de febrero pasado, cuando fueron interceptados en un control policial en la Ruta Nacional 237, a metros del puente sobre el río Limay.

Los tres sujetos fueron demorados por personal del destacamento Nahuel Huapi, que desarrollaba esa madrugada un control vehicular y de personas.

Los jóvenes de 24, 32 y 38 circulaban en una camioneta. Los policías les pidieron descender del automotor y descubrieron en el asiento posterior un fusil, sin la correspondiente documentación que los autorizara a la tenencia.

Los policías identificaron a los tres sujetos y fueron demorados. La camioneta quedó secuestrada para la requisa que la justicia autorizó horas después. En ese procedimiento confirmaron que se trataba de un fusil 223 exclusivo para la caza de animales.

Las fuentes judiciales informaron que el juez autorizó un plazo de 4 meses para completar la investigación.

Revelaron que la sospecha es que el arma secuestrada había sido robada en un campo, aunque no surgieron datos para comprobar esa hipótesis.