04
Tue, Nov

Juez resolvió extraditar a Jones Huala a Chile quien reivindicó al grupo terrorista RAM

El activista mapuche se mostró siempre desafiante e incitando a la violencia. Foto: B2000/Alejandra Bartoliche.
Judiciales
Tipografía

Tras conocerse la sentencia el activista mapuche mantuvo una comunicación, a través de parlantes, con quienes estaban en las puertas del juzgado esperando noticias y hubo un grave llamado a la violencia, reivindicando a grupos terroristas como la RAM y la CAM. "Hagan lo que tengan que hacer", les dijo y también "al enemigo no se le discute, al enemigo se lo destruye".

Mientras un grupo de personas esperaba novedades respecto a la resolución del juez por la extradición de Facundo Jones Huala, éste se comunicó y a través de parlantes, como una radio abierta, hizo un llamado a la violencia. "El huinca, capitalista, usurpador, es nuestro enemigo, al enemigo no se le discute, al enemigo se lo destruye, así que con la dignidad de nuestros antepasados hagan lo que ustedes consideran que haya que hacer", expresó y agregó que "de mi parte no pienso dialogar más con estas basuras, asesinos, racistas, opresores, que le andan chupando las medias a los gringos, multinacionales, sociedad rural".

Jones Huala les dijo que no tuvieran miedo y afirmó "viva la RAM, viva la CAM, la autodefensa y el sabotaje, piedra y fuego a la opresión, vayan a devolver con el mismo nivel de violencia con el que ellos vienen". Finalmente expresó "defiéndanse con lo que tengan a mano, hasta la victoria".

Fiscalía de Chile pedirá la pena máxima y prisión preventiva 

Según explicó el fiscal Sergio Fuentes Paredes en diálogo con TN al ser extraditado sólo por dos delitos, la pena oscila entre 5 y 10 años, por lo que si no supera los 5 años podría quedar en libertad.

El fiscal dijo no haberse sorprendido por la decisión del juez VIllanueva que resolvió extraditar a Facundo Jones Huala.
Consultado respecto a si esperaría el juicio en prisión preventiva, sostuvo que no puede adelantar eso pero el ministerio público hará ese pedido porque "de otra forma no se podría garantizar que se presente al juicio, como lo hizo la primera vez". 

image

El plazo máximo para realizar el juicio es de 60 días. Explicó que se concede la extradición por dos delitos y en este caso la pena en Chile puede oscilar entre 5 y diez años. 

Jones Huala tiene en un tribunal de Valdivia una causa por los delitos de incendio en lugar habitado, tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal, tenencia ilegal de munición e infracción a la ley de extranjería por ingreso clandestino al país.  Sin embargo, consideró el juez Gustavo Villanueva que los dos últimos delitos señalados en Chile no constituyen delito en el ordenamiento nacional por lo que calificó de improcedente el pedido de extradición por esas dos causas. 
Para el juez que el expediente tramitado en Chile, en el que Jones Huala es acusado, se ha desarrollado normalmente, sin indicios que permitan dudar de la objetividad y legalidad del procedimiento. Señaló que "no se ha acreditado la alegada persecución" y agregó que gozó en el vecino país de iguales beneficios que otros acusados en la causa.
Resolvió procedente extraditarlo por las causas de incendio en lugar habitado y tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal.

El fiscal comentó que en Chile todas las penas inferiores a cinco años pueden tener régimen alternativo, si superan esa suma se tiene que necesariamente cumplir en cárcel.

El ministerio público pedirá la máxima pena, según está establecido en el acusatorio formulado por el fiscal. Si era extraditado por los 4 casos seguramente hubiera debido cumplir la condena en prisión, pero por estos dos delitos puede quedar libre, de acuerdo con la pena impuesta.(B2000)