Así lo aseguró el concejal del MPN Guillermo Hensel tras la reunión que el empresario mantuvo con los concejales. Explicó que la demora se debe al atraso en la ampliación de la red de gas y la falta de mensura de una calle.
Los concejales se reunieron ayer con el empresario Patricio James para analizar el tema de las obras comprometidas en un convenio que suscribió en 2011 con la municipalidad a cambio de una excepción en los índices urbanísticos para ejecutar su proyecto de desarrollo inmobiliario.
El convenio se suscribió bajo el paraguas del programa de plusvalías, que intentaba reactivar la economía local tras la crisis por la erupción del complejo volcánico Cordón Caulle, en junio de 2011.
La reunión surgió tras el pedido del bloque Primero Angostura, del concejal Fabián Fasce, que presentó un proyecto de resolución para instar al Ejecutivo municipal a exigir a James “a cumplimentar las plusvalías comprometidas en un plazo de 180 días y que constan en el expediente 52-J-11”.
“El bloque del MPN promueve que se cumpla el convenio tal cual estaba y si hay que renegociar plazos, por cuestiones ajenas a las partes, como puede ser los servicios de gas, que recién ahora se reactivan, o por falta de dilación en alguna de las partes, pero está el absoluto compromiso que el municipio se va a comprometer a cumplir las obras que faltan”, afirmó esta mañana de jueves el concejal oficialista Guillermo Hensel.
Dijo que “hubo voluntad del urbanizador (por James) de avanzar con las plusvalías que le quedan pendientes”.
Señaló que “James no pidió ninguna prórroga”. Dijo que el empresario justificó la demora en que falta la mensura de la calle que está en los convenios”.
Es decir, que el municipio tiene que avanzar con la mensura correspondiente para ejecutar por ejemplo, el paseo ribereño en el sector del arroyo Piedritas que pasa por El Mercado.
El proyecto impulsado por Fasce prevé que en un plazo de 90 días se liberen las intervenciones que existan en el espacio verde, lote 16-20.71-1036, manteniéndose el espíritu de respecto de los mismos.
En los considerandos del proyecto, Fasce señaló que el proyecto “Sur, Arte y Desarrollo “fue declarado de interés municipal mediante la Ordenanza Nº 2471 y resolución Nº 487/11.
Y aclaró que la ordenanza se sancionó y la resolución se aprobó “bajo las circunstancias ambientales y económicas apremiantes como resultado por la erupción del Cordón Caulle, razón por la cual se le otorgaron una serie de beneficios al loteador, entre los que cuenta la reducción del espacio verde y la reserva fiscal a ceder al municipio, entre otros beneficios”.
Fasce recordó que, “según consta en el convenio el loteador se comprometió a realizar un paseo ribereño con las características especificadas en el punto 3 del convenio”.
El concejal indicó que “en el punto 5 del convenio, el loteador se compromete a hacer un puente vehicular a continuación de la calle Michay”.
Señaló que “en el punto 6 del convenio, el loteador además de hacer las obras para el museo, se comprometió a hacer una plaza con anfiteatro con las características que se enuncian en la Ordenanza 2658/12”.
Fasce advirtió en el proyecto que “al día de la fecha no ha realizado las obras antes mencionadas”.
A principios de enero de 2014, James entregó al municipio un aporte de 200.000 pesos como parte del acuerdo con el Concejo Deliberante y la gestión del exintendente Roberto Cacault, que le otorgaron en 2012 excepciones a la normativa vigente para llevar adelante su proyecto inmobiliario.