Ovidio Zúñiga se refirió al fracaso de la negociación con el empresariado y cuestionó que dijeron que no tuvieron una buena temporada. Criticó la falta de responsabilidad del empresariado y sostuvo que "nos va a tener en la calle todo el tiempo que sea necesario". En octubre regionalizarán el reclamo.
Nelson Rassini, secretario general de UTHGRA, sostuvo que en las tres reuniones mantenidas por el pedido de conciliación hecho por el empresariado, "las tres veces fueron de igual manera". Y resaltó que es difícil hablar cuando una parte se niega. Enfatizó que siempre rechazaron cualquier posibilidad de modificar el salario.
Rassini manifestó que hay dos cosas muy importantes: "quedó muy establecido y tuvimos acompañamiento de la conducción nacional que respaldó el reclamo desde el primer día y dejó muy claro que lo que ellos firmaban a nivel nacional era un piso y no un techo".
Resaltó que "fuimos respetuosos de la convocatoria a la conciliación pero no trajimos buenas noticias".
Este 3 y 4 de octubre se convocan todos los secretarios generales del sur para poder encarar los reclamos en conjunto.
El referente del gremio gastronómico, Ovidio Zúñiga, sostuvo que ha cambiado el discurso, "ya no es el problema que la paritaria es un techo sino que expresaron que les había ido muy mal esta temporada".
Criticó la falta de responsabilidad del empresariado y aseguró que "nos van a tener en la calle todo el tiempo que sea necesario, en los eventos más trascendentales que tenga Bariloche y en la medida de tomar medidas de sorpresa".
Enfatizó que comenzarán a trabajar en forma regional para lograr mediante la paritaria regional buscar los mecanismos para tener una equidad en los salarios básicos, "es más que trascendente".
Reconoció que quisieran no tomar medidas de esta naturaleza, pero el problema pasa por los trabajadores. Lamentó la convocatoria a una conciliación "tramposa" y sostuvo que sólo han ganado tiempo pero "el problema es cuando nos sentemos ahora a discutir los salarios de toda la Patagonia en el marco de una regionalización que nos merecemos".