11
Thu, Sep

Esta noche se presenta Cesar Tello en el Centro de Convenciones

Cultura
Tipografía

El director y pianista dará un único recital a partir de las 19 hs con entrada libre.

 

Cesar Tello nació en 1978 en la ciudad de La Plata(Buenos Aires-Argentina), donde cursó sus estudios del Profesorado de Piano y Educación Musical en el Conservatorio Provincial de Música" GilardoGilardi" de dicha ciudad. De igual forma estudió Repertorio con la Maestra Irma Urteaga, Dirección Orquestal con Fernando Álvarez y Música de Cámara con el Maestro Guillermo Opitz, especializándose en Lieder alemán y francés.

En Buenos Aires el Maestro Tello realizó la Carrera de Dirección Musical de Ópera en elInstituto Superior de Arte del Teatro Colón.
Como Maestro Concertador, Director de Orquesta Pianista y Preparador de Coro, trabajó en trascendentalesinstituciones como Casa de la Opera de Buenos Aires, Juventus Lyrica, Buenos Aires Lírica, Teatro Roma de Avellaneda, Opera del Buen Ayre, y Centro de Experimentación del Teatro Colón.

Como Director de Orquesta y Concertador tuvo a su cargo más de OCHENTA TITULOS de Opera y Oratorio, entre los que se destacan los siguientes autores: Mozart, Rossini, Donizetti, Bellini, Verdi, Bizet, Massenet, Offenbach, Berlioz, Gounod, y Puccini, entre otros.

Sus presentaciones se realizaron en las más importantes salas, a saber: Teatro Colón de Buenos Aires, Argentino de La Plata, Margarita Xirgu, Colon de Mar del Plata, Auditorio York de Olivos, Salón Dorado del Teatro Colón, Auditorio del Sodre de Montevideo, Astral, etc.

Fue Director del Coro en el Luna Park para las siguientes Operas: "La Traviata" y "Carmen". También participó como pianista en numerosos conciertos en su país y en Roma, Berlín, Frankfurt, Palma de Mallorca, Sao Pablo, Santiago de Chile.

Durante el 2004, 2005 y 2006 el Maestro.Tello se desempeñó como Pianista Estable del programa "A título personal " en " Canal a", conducido por el Sr. Víctor Hugo Morales y en la actualidad ha retornado al mismo programa por 4to año consecutivo en el canal " Encuentro".

Ha dado Conciertos y Master Class en Berlín, Roma y Palma de Mallorca, y “Facultade Cantareira” Sao Pablo. Realizó los arreglos y la dirección Musical de “Las Mujeres Sabias” de Moliere en el Complejo Teatral San Martín, recibiendo excelentes críticas.Es el fundador de la Camerata “Dvorak” en Buenos Aires y Presidente de la ONG “Asociación Clásica del Sur” a beneficio de la Salud Infantil.

Es Coordinador y Jurado del “único”Concurso Internacional de Música de Cámara en la Argentina, que se lleva a cabo desde hace tres años en la ciudad de Bahía Blanca y en Capital Federal.

Durante cuatro años fue Director del Coro Estable de la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca, dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires dirigiendo en el Teatro con dicho Coro Estable y Orquesta Sinfónica el “Requiem” de Verdi, “Carmina Burana” de C. Orff tres años consecutivos, “Misa en si Menor” de J.S.Bach, “Misa Solenme” y “Stabat Mater” de Rossini, “Requiem” y “Gran Misa en Do menor” de W.A.Mozart, “RequiemAleman” de Brahms, “Norma” de Bellini, “Lucia di Lammermoor”, y “La fille du regiment” de Donizetti, “ Don Carlo” de G.Verdi.
Y con el debut de su compañía y la Universidad Nacional del Sur comoRegié y Director de orquesta al mismi tiempo operas como: “Cosi fan tutte” y “La flauta mágica” de W.A.Mozart, “Ilbarbiere di Siviglia”, “Le Comte Ory” y “LaCenerentola” de G.Rossini, “AnnaBolena” de G.Donizetti, “Rigoletto” de G.Verdi.

Fue declarado, por decreto, "Músico Ilustre Destacado de La Ciudad de La Plata", recibiendo la Medalla de Oro.
Sus próximos compromisos son: “DonGiovanni”; “Carmen”, “Anna Bolena”; “Stábat Mater”, “Le Comte Ory”; y “LaCenerentola”; “La Flauta Màgica”; “UnBallo in maschera”, “ Otello”. Master classes para Cantantes y Pianistas Acompañantes en una Gira por todas las capitales de cada Provincia de la Argentina. Y Conciertos en New York, Roma, Berlín, Bonn, y Sao Pablo, entre otros destinos.Lucas Miño –

Barítono y Coordinador Asociación Clásica del SurA la edad de 24 años inicia sus estudios de Canto y Repertorio con el Mtro Cesar Tello en la Ciudad de Buenos Aires.

Participa de la Temporada 2014 de la Asociación Clásica del Sur con los títulos: “ La flauta mágica” de W.A.Mozart; “ La Cenicienta” de G.Rossini; “Anna Bolena” de G.Donizetti; y la “ Gran Misa en Do Menor” de W.A.Mozart.

En Octubre y Noviembre del 2014 participa de la “ Gala Lírica a beneficio” en la ciudad de Paso de los libres con cantantes del Teatro Colón, y a la semana como artista invitado en el Recital de despedida de la Argentina de la famosa Soprano Mexicana Claudia Cota en la Alianza Francesa de la ciudad de Buenos Aires.

Sus Roles a interpretar en el corriente año son: Papageno y Hombre de Armas en “ La flauta mágica” de W.A.Mozart en Córdoba, Neuquén, Capital Federal ( Teatro Nacional Cervantes) . Alidoro de “ La Cenicienta” de G.Rossini en Capital Federal y la Ciudad de La Plata. Lord Roquefort de “ Anna Bolena” de G.Donizetti en ciudades del interior de la provincia de Córdoba y Buenos Aires. Morales y Remendado de “ Carmen” de G.Bizet y Marquese de “ La Traviata” de G. Verdi en el Teatro Astral de la Av. Corrientes. Y Argante de “Rinaldo” de Handel para un Festival de Opera Barroca que se llevará a cabo en la ciudad de Mendoza capital y en La Manzana de la luces en San Telmo en Buenos Aires. Y su debut internacional con dos Conciertos de Música Argentina en Berlín ( Alemania) y Roma ( Italia)

Como Coordinador de la Asociación Clásica del Sur ha llevado la gestión de las Giras de los Conciertos a beneficio por el interior de nuestro país en el año 2014 y tiene a cargo la coordinación de las “ Galas Líricas benéficas” que se llavarán este año en Córdoba, Santiago del Estero, Salta, Neuquén, Mendoza y Uruguayana - Brasil (debut de la Ong fuera de la Argentina)